La rutina Quick-Health consiste en una serie de ejercicios diseñados para completarse en apenas 15 minutos. Su objetivo es promover mejoras físicas significativas sin depender de largos entrenamientos ni del uso exclusivo de gimnasios o concurrir a clases de crossfit . Esta propuesta, creada por Crys Dyaz, exnadadora profesional y entrenadora personal, se adapta a distintos niveles y puede realizarse desde casa o cualquier otro espacio disponible.
¿Cómo funciona la rutina Quick-Health y por qué requiere solo 15 minutos?
Tal como explica el sitio Telva, la estructura del método Quick-Health se basa en cinco bloques de tres minutos cada uno, enfocados en movilidad, piernas, tren superior, abdomen y glúteos. La rutina se completa de lunes a viernes, alcanzando un total semanal de dos horas y media de actividad física. No se requieren equipos avanzados, únicamente mancuernas, bandas elásticas y espacio para ejecutar los movimientos. El primer bloque trabaja la movilidad articular, activando zonas como la cintura escapular, la zona lumbar y los tobillos.
A esto le sigue una fase orientada al tren inferior, que combina sentadillas, zancadas y rebotes con cargas ligeras. Posteriormente, el tren superior se ejercita mediante rutinas de bíceps, tríceps y hombros, con énfasis en contracciones isométricas. En el cuarto bloque se enfocan ejercicios para el abdomen, incluyendo planchas y crunchs con una variante explosiva. La parte final de la rutina prioriza el fortalecimiento de los glúteos, incorporando movimientos con resistencia mediante bandas. La distribución temporal permite un entrenamiento concentrado, sin tiempos muertos ni pausas extensas.

Te puede interesar
- Los 10 mandamientos para ir al gym, según expertos en fitness
- ¿Se te hinchan los pies aunque no juegues al futbol? Cuidado, podría ser una enfermedad
- ¿Cómo obtengo vitamina D sin exponerme al sol y el calor para hacer ejercicio?
¿Qué recomendaciones complementan el método Quick-Health?
Además del trabajo físico, la propuesta de Dyaz contempla recomendaciones complementarias para reforzar los efectos de la rutina Quick-Health. Entre ellas, mantener una alimentación equilibrada, asegurar un descanso nocturno adecuado y cumplir con un objetivo diario de 10.000 pasos. Este enfoque holístico se sustenta en estudios recientes que respaldan la efectividad de actividades breves, siempre que se realicen con constancia. La constancia se convierte así en un elemento clave del sistema, permitiendo que incluso quienes tienen agendas reducidas logren resultados progresivos.
La rutina está pensada para adaptarse a distintos perfiles: adultos mayores, jóvenes o personas sin experiencia previa pueden ejecutar las variaciones sin necesidad de asistencia externa. De este modo, la accesibilidad y la flexibilidad se integran como pilares de una metodología que combina eficiencia y realismo.