La inteligencia artificial, que eligió al equipo con el mejor refuerzo para el próximo torneo , ya permite encontrar boletos más accesibles para los partidos del Apertura 2025, gracias al uso de plataformas que rastrean patrones de precio en tiempo real. Aplicaciones impulsadas por IA, como algunas extensiones de navegador y comparadores automatizados.
¿Cómo funciona la inteligencia artificial para conseguir boletos económicos?
Los desarrollos más recientes permiten configurar alertas personalizadas. Estas envían notificaciones cuando el valor de una entrada baja por debajo del promedio habitual. Así, en lugar de adquirir boletos apenas se liberan, se puede esperar el momento óptimo basado en análisis históricos que ofrece la IA, que eligió a sus favoritos para acceder a la final del Mundial de Clubes .

Otro punto a favor es el reconocimiento de tendencias según rivales y horarios. Los algoritmos detectan que, por ejemplo, ciertos partidos de jornada media o entre semana suelen tener precios más bajos, especialmente si no involucran a los equipos más populares de la Liga BBVA MX.
Te puede interesar
- ¿Ya no es prioridad? Rayados le pone precio a Nelson Deossa, figura del Mundial de Clubes
- Fue campeón del mundo con Francia, el América se moría por él y ahora el Monterrey lo quiere fichar
- El crack que llegaría al América después de pasar de noche en el Mundial de Clubes
También se integran herramientas de predicción que determinan la disponibilidad futura de los tickets. Con esto, se evita caer en compras impulsivas ante el miedo de que se agoten, ya que el sistema ofrece una estimación confiable de cuándo bajarán los precios según la ocupación esperada del estadio.
¿Qué plataformas o apps permiten aplicar este truco?
Existen sitios especializados como SeatGeek, StubHub y Ticketmaster que han incorporado motores de IA para asesorar al usuario. En México, algunos portales de reventa legal también empezaron a utilizar este tipo de software, ofreciendo alertas basadas en historial de búsqueda o comportamiento del mercado.
Además, hay extensiones para navegadores como Honey o Priceblink que aplican inteligencia artificial para comparar automáticamente precios de entradas en múltiples sitios web, incluyendo descuentos disponibles o promociones exclusivas con bancos y patrocinadores.
Los equipos que más boletas mueven, como América, Chivas, Tigres o Rayados, son los que más beneficios generan al utilizar este método, ya que sus boletos suelen experimentar variaciones significativas dependiendo de la etapa del torneo.