Por presunto desvío de recursos y acoso sexual, fue cerrada la escuela de paramédicos ubicada en la Cruz Verde Delgadillo Araujo y operada por servicios médicos de Guadalajara, Jalisco.
A decir de la denuncia presentada ante la Contraloría, quienes dirigían la escuela presuntamente cobraban tres mil 500 pesos por estudiante durante 31 años. Actualmente 43 personas tomaban clases.
Siete víctimas denunciaron acoso sexual en escuela de paramédicos
“Se suspendieron clases en la escuela para evitar la revictimización de las personas que denunciaron los hechos, tuvimos un cambio el jefatura de enseñanza, en la dirección general, en la dirección médica y subdirección médica”, explicó Andrea Blanco, Coordinadora General de Construcción de Comunidad.
Denuncias por acoso sexual
La Contraloría señaló que además recibió dos denuncias contra tres funcionarios de servicios médicos por presunto acoso sexual, con este suman siete señalamientos contra funcionarios de Guadalajara por este mismo delito.
“En todas estas 7, se determinó el cambio o la separación física de las personas, del agresor y la denunciante, en todos los casos, en los 7. Tenemos otros casos 14, de hostigamiento y acoso laboral”, amplió Cinthya Cantero, de la Contraloría ciudadana.
Señaló que los estudiantes de la escuela de paramédicos, fueron reubicados en planteles privados.
Además se investiga si los certificados que se expidieron años atrás tienen validez ante Secretaría del Trabajo y Educación Pública.
La Contraloría Ciudadana de Guadalajara señaló que actualmente son tres funcionarios señalados y removidos del lugar.
Las investigaciones que se siguen de oficio iniciaron hace diez días. La escuela de paramédicos funciona desde hace 30 años con una capacidad de admisión entre 20 y 50 alumnas y alumnos, las clases eran impartidas por paramédicos.
A la fecha En general en la Contraloría Ciudadana de Guadalajara se han presentado 318 denuncias y 19 funcionarios sancionados.