FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Adiós narcocorridos? La canción que ayudó a Los Alegres del Barranco a suspender su proceso penal

Los Alegres del Barranco evitaron el juicio penal tras lanzar un “anticorrido” con un mensaje contra el crimen, entre otra serie de condiciones.

alegres del barranco anticorrido el consejo
¿Qué dice la letra de “El Consejo” de Los Alegres del Barranco?|Captura de pantalla
Compartir nota

Tras haber sido señalados por apología del delito, la agrupación de música regional mexicana Los Alegres del Barranco logró la suspensión de su proceso penal el pasado lunes 30 de junio.

Esto luego de llegar a un acuerdo con la Fiscalía de Jalisco que incluye, entre otras condiciones, la difusión de una canción con un mensaje contrario al crimen organizado, una especie de “anticorrido”, para evitar glorificar la violencia que azota el país.

¿Por qué enfrentaban cargos Los Alegres del Barranco?

El grupo fue denunciado por autoridades del estado, luego de interpretar un narcocorrido durante un concierto en Zapopan, así como proyectar imágenes de líderes narcotraficantes, entre ellos “El Mencho” del Cártel Jalisco Nueva Generación.

En mayo, un juez de control vinculó a proceso a la banda sinaloense, estableciendo medidas cautelares, entre ellas, una fianza conjunta de un millón 800 mil pesos.

Sin embargo, en junio, las autoridades estatales, en coordinación con el gobernador Pablo Lemus, acordaron con el grupo la creación de una canción con un mensaje distinto al de los corridos que promueven la apología del delito.

¿De qué trata “El Consejo”, la canción que ayudó a frenar el proceso legal?

A diferencia del estilo que los popularizó, “El Consejo” no glorifica lujos ni poder. Todo lo contrario: lanza un mensaje directo a los jóvenes para que no se involucren en el crimen organizado.

Con frases como “no te enganches con lo malo” o “ese mundo es mentira y fantasía”, la canción describe los riesgos reales de tomar el “camino fácil”.

Esta promueve valores como la libertad, la tranquilidad y la importancia de la familia. La letra fue escrita como parte de una iniciativa impulsada por el gobierno de Jalisco, específicamente a partir de una invitación del gobernador Pablo Lemus.

En sus redes sociales, el grupo señaló que se trata de “la historia más importante que han querido contar”, en un intento por enviar un mensaje positivo a las nuevas generaciones.

¿Qué incluye el acuerdo judicial con el gobierno de Jalisco?

Aunque el tema fue lanzada semanas antes, este 30 de junio un juez de control en Puente Grande aceptó oficialmente una salida alterna al juicio penal. El acuerdo permite suspender el proceso durante seis meses, bajo ciertas condiciones que la banda deberá cumplir:

  • Residir en la Zona Metropolitana de Guadalajara mientras dure la suspensión.
  • Presentarse cada tres meses ante el juzgado.
  • Donar 50 mil pesos por integrante a una causa social.
  • Impartir dos conferencias sobre prevención del delito: una en un centro de reclusión juvenil en la ZMG y otra en Ciudad Guzmán.
  • Componer y difundir una segunda canción con mensaje contrario a la apología del delito.
  • feed noticias

Otras Noticias