La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), detuvieron en la Ciudad de México (CDMX) a José Luis “N”, alias “El Mimoso”, identificado como presunto líder de una red criminal dedicada a los despojos de manera violenta y la extorsión en el oriente del Estado de México (Edomex).
“El Mimoso” detenido en CDMX
La detención se llevó a cabo durante una acción operativa en la Ciudad de México, como resultado del trabajo conjunto entre ambas fiscalías.
De acuerdo con la información difundida por la FGJEM en sus canales oficiales, el detenido fungía como coordinador regional en el Edomex de la Alianza Mexicana de Organizaciones Sociales (AMOS).
La Fiscalía señaló que José Luis “N” es considerado un objetivo prioritario, debido a su presunta participación en una estructura delictiva que, bajo el nombre de una organización social, habría operado diversos delitos como despojos de inmuebles mediante el uso de violencia y extorsiones a habitantes de municipios del oriente del Edomex.
#Detenido. En acción operativa realizada en la #CiudadDeMéxico, la #FiscalíaEdoméx en colaboración con @FiscaliaCDMX detuvieron a José Luis “N”, alias “El Mimoso”, identificado como coordinador regional en el #Edoméx de la “Alianza Mexicana de Organizaciones Sociales (AMOS)”.
— Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) July 1, 2025
El… pic.twitter.com/AKrehfn5f6
La Alianza Mexicana de Organizaciones Sociales (AMOS) es una agrupación que, en otros contextos, se ha presentado como un colectivo ciudadano.
Sin embargo, la FGJEM advierte que algunos de sus integrantes podrían haber utilizado su estructura para encubrir actividades criminales.
Las autoridades continuarán con las investigaciones para identificar a más involucrados y desmantelar por completo esta red delictiva.
¿Con cuántos años de cárcel se castiga el despojo en Edomex?
La Comisión de Procuración y Administración de Justicia, del Congreso del Estado de México, aprobó imponer hasta 25 años, seis meses de prisión y mil 500 días multa (con agravantes) a personas responsables del delito de despojo.
La propuesta legislativa busca combatir la intervención dolosa de autoridades estatales y municipales en este delito. Actualmente, el despojo se castiga de uno a cinco años de prisión y de 30 a 125 días multa, de acuerdo con el Artículo 308 del Código Penal estatal.