FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Necesitas tu acta con código QR? Así puedes obtenerla fácilmente y cuánto cuesta

¡Evita fraudes y verifica su autenticidad en segundos! Obtén tu acta de nacimiento con código QR. El costo varía por estado, pero el trámite es en línea.

Acta con código QR escaneado en un celular
El código QR permite a cualquier institución escanear el acta para verificar su autenticidad.|Especial
Compartir nota

A partir de este año, todas las actas de nacimiento en México cuentan con un código QR que refuerza su autenticidad y permite su validación en trámites legales. Si necesitas obtener tu documento, esta es la forma más segura y rápida de hacerlo. En Fuerza Informativa Azteca (FIA) explicamos cuánto cuesta el acta de nacimiento en tu estado y te damos el paso a paso para tramitarla en línea desde la comodidad de tu casa.

Este nuevo formato busca agilizar el proceso, aumentar la seguridad y facilitar la verificación en línea, eliminando la necesidad de trámites presenciales en la mayoría de los casos.

¿Para qué sirve el nuevo código QR en el acta de nacimiento?

El nuevo formato del acta de nacimiento 2025 integra un código QR que cumple dos funciones clave para tu seguridad y la de tus documentos:

  • Autenticidad del documento, el QR permite verificar que el acta es oficial, evitando fraudes o falsificaciones.
  • Acceso rápido a la información, cualquier institución o persona autorizada puede escanearlo desde un dispositivo móvil para validar los datos en cuestión de segundos.

Contar con un acta de nacimiento actualizada es indispensable para trámites como la obtención de identificaciones oficiales, inscripciones escolares, juicios civiles o registros notariales, por lo que su verificación segura es una ventaja enorme.

Paso a paso: ¿Cómo solicitar el acta de nacimiento con código QR en línea?

El trámite para el acta de nacimiento es completamente digital y está disponible las 24 horas del día en el portal oficial del Gobierno de México. Sigue estos pasos para obtener tu acta de nacimiento en línea en pocos minutos:

  1. Accede al portal oficial a través de la página: www.miregistrocivil.gob.mx.
  2. Proporciona tus datos, utiliza tu CURP para buscar el acta. Si no lo tienes a la mano, puedes buscar el documento con tus datos personales y los de tus padres.
  3. Verifica tu información, revisa que todos tus datos personales, así como los de tus padres o de la persona que te registró, sean correctos.
  4. Realiza el pago, el costo del acta varía según tu estado. El sistema te indicará el monto y te permitirá realizar el pago en línea de forma segura.
  5. Descarga tu acta, una vez aprobado el pago, podrás descargar tu acta de nacimiento digital en formato PDF, la cual ya incluirá el código QR.

¿Cuánto cuesta el acta de nacimiento con código QR en tu estado en 2025?

El precio del acta de nacimiento varía según la entidad federativa donde fuiste registrado. A continuación, te mostramos la lista de costos del acta de nacimiento 2025 para que sepas exactamente cuánto pagarás por tu documento:

  • Aguascalientes: 95 pesos
  • Baja California: 236 pesos
  • Baja California Sur: 214 pesos
  • Campeche: 65 pesos
  • Chiapas: 117 pesos
  • Chihuahua: 123 pesos
  • Ciudad de México: 90 pesos
  • Coahuila: 149 pesos
  • Colima: 98 pesos
  • Durango: 135 pesos
  • Guanajuato: 94 pesos
  • Guerrero: 90 pesos
  • Hidalgo: 141 pesos
  • Jalisco: 92 pesos
  • Estado de México: 65 pesos
  • Michoacán: 157 pesos
  • Morelos: 109 pesos
  • Nayarit: 77 pesos
  • Nuevo León: 65 pesos
  • Oaxaca: 125 pesos
  • Puebla: 150 pesos
  • Querétaro: 136 pesos
  • Quintana Roo: 54 pesos
  • San Luis Potosí: 122 pesos
  • Sinaloa: 120 pesos
  • Sonora: 104 pesos
  • Tabasco: 109 pesos
  • Tamaulipas: 110 pesos
  • Tlaxcala: 163 pesos
  • Veracruz: 190 pesos
  • Yucatán: 219 pesos
  • Zacatecas: 110 pesos

Notas