¿En qué fechas debe caer el aguinaldo 2023 para pensionados del ISSSTE?

Hace unos días las y los pensionados del ISSSTE recibieron el primer pago del aguinaldo 2023, pero ¿En qué fecha se realizará el depósito de la segunda parte?

Escrito por: Fernanda Benítez
aguinaldo-2023-ISSSTE-pensionados
| GETTYIMAGES

Hace unos días el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) realizó el pago de la primera parte del aguinaldo 2023 para pensionados y jubilados, pero ¿Cuándo depositarán la segunda parte?

¿Cuándo se depositará la segunda parte del aguinaldo para pensionados del ISSSTE?

El pago de aguinaldo para las y los mexicanos pensionados, se divide en dos partes, por lo que el dicho pago corresponderá al periodo diciembre 2023 – enero 2024, pero ¿En qué fecha se realizará el segundo pago?

¡Toma nota! De acuerdo con la Subdirección de Pensiones, la segunda parte del pago del aguinaldo 2023 para las personas pensionadas se realizara el próximo 2 de enero 2024.

¿Cuánto dan de aguinaldo en el ISSSTE?

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, compartió que el pago de aguinaldo es un derecho de las y los trabajadores, permitiendo que reciban una retribución a un mínimo de 15 días de sueldo.

Algunos medios financieros estiman que el aguinaldo para pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) corresponde a 7 mil 3 pesos en zonas fronterizas y a 6 mil 223 pesos en el resto del país, pero ¿Cuánto dan de aguinaldo en el ISSSTE?

Por otro lado, se estima que el aguinaldo para pensionados del ISSSTE oscila entre los 6 mil 121 pesos.

¿Cuáles son los requisitos para recibir el aguinaldo de la Pensión del ISSSTE 2023?

Para poder contar con el pago de aguinaldo para las y los pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), se debe contar con algunos requisitos, ¿Sabes cuáles son?

  • Se tiene entre 60 y 65 años de edad.
  • Cumplir con el periodo mínimo de cotización de acuerdo con la Ley del Seguro Social (500 ó 125 semanas).
  • Estar dado de baja del Régimen Obligatorio del Seguro Social.
  • No contar con un trabajo remunerado. Haberse registrado antes del 1 de julio de 1997.

¡Pon atención! Si se está bajo el sistema de Cesantía en edad avanzada o vejez, y se está amparado por la Ley General del Seguro Social, la persona no será elegible para recibir el pago de aguinaldo.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Fernanda Benítez

Otras Noticias

×