En conferencia de prensa, el senador de Morena, Alejandro Armenta Mier, anunció que solicitó licencia para buscar la gubernatura de Puebla, esto en miras a las elecciones 2024 y por la posición en las que lo ubican las encuestas.
“Sí me voy a separar el cargo, es un tema de mucha seriedad, de mucha congruencia, de enviar un mensaje contundente a los poblanos, a las poblanas de que (...), yo estoy convencido que Puebla ya decidió, el mayor número de encuestadoras como sucedió con la doctora Claudia Sheinbaum nos ubican en una posición muy adelantada”, indicó.
La decisión de Armenta se suma a la de la priísta Blanca Alcalá Ruiz e incluso el del dirigente del sol azteca, Carlos Martínez Amador, quienes expresaron su deseo por llegar a la gubernatura.
“Voy a caminar por las calles”, asegura Alejandro Armenta
El senador poblano aseguró que no recurrirá a globos aerostáticos, avionetas o muñecos, pues durante más de 30 años construyó cimientos que le permiten otra estrategia.
“Tengo 34 años de caminar el estado de Puebla, así que no es para implementar un programa intenso de posicionamiento (...) subirán globos aerostáticos, o van a contratar avionetas, van a contratar aviones y ponen muñequitos. Yo no voy hacer eso, voy ha seguir caminado en las calles, porque eso es lo que nos dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador”.
Trabajar por Puebla es conocer sus necesidades para atenderlas con la visión humanista del presidente @lopezobrador_.
— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) September 15, 2023
Crecí en los tianguis y reconozco el enorme esfuerzo de mis amigas y amigos comerciantes por salir adelante. #HistoriaDeVida pic.twitter.com/zsYSyrd3u4
¿Quién es Alejandro Armenta?
Oriundo e Izúcar de Matamoros, Puebla, el senador Alejandro Armenta estudió Administración Pública en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP); sin embargo, continuó sus estudios en el Instituto de Administración Pública (IAP) al realizar una maestría.
En el ámbito laboral se inmiscuyó en la política desde temprana edad, en 1993 se convirtió en presidente municipal de Acatzingo mientras militaba en el Partido Revolucionario Institucional (PRI)
En 2002, ocupó una curul como Diputado Local en la LV Legislatura del Congreso de Puebla, para el 2005 lo nombraron Secretario de Desarrollo Social de la entidad y Director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Puebla (Sedif).
Posteriormente, se sumó al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para contender por el Senado de la República; el 1 de septiembre de 2018, tomó protesta como Senador en la LXIV Legislatura.













