ALERTA AMBER para localizar a 6 niños en Yucatán, una tiene dos años

Las autoridades de Yucatán mantienen activa la Alerta Amber para localizar a seis niños desaparecidos en distintas circunstancias en la entidad.

AlertA Amber niños desaparecidos Yucatán.jpg
|Fiscalía Yucatán
Notas
Estados

Escrito por: Estela Juárez Aguilar

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Yucatán emitió seis fichas de búsqueda de la Alerta Amber para dar con el paradero de seis niños desaparecidos en distintas circunstancias en la entidad; se trata de cuatro niñas -una de dos años- y dos adolescentes.

Los menores desaparecieron en Yucatán en diversas circunstancias entre el 17 y 19 de junio, por lo que se activaron los protocolos para su búsqueda inmediata, además de que se solicitó el apoyo de la sociedad, medios y autoridades para dar con su paradero.

El 20 de junio, Gianna Ginger Guercio Caliz de dos años de edad fue vista por última vez, estaba en compañía de su madre Stephanie Marie Caliz en la colonia Ismael García de Progreso, Yucatán, sin que se tenga información de su paradero; se teme por su integridad pues podría ser víctima de un delito.

La pequeña Gianna tiene el cabello lacio, debajo de los hombros, color castaño claro,ojos café oscuro, pesa 14 kilogramos, mide 94 centímetros; tiene una cicatriz roja debajo del ojo izquierdo cerca de a mejilla.

Tres menores desaparecen el 19 de junio

María Yesenia Peche Leal de 15 años de edad, fue vista por última vez en compañía de la adolescente Esmeralda Sarahí Canul Couoch de 13 años, en el fraccionamiento Jardines de Nueva Mulsay de la ciudad de Mérida, Yucatán, sin que hasta el momento se tenga información de su paradero.

Se teme por la integridad de la adolescente toda vez que puede ser víctima de la comisión de un delito.

La adolescente tiene el cabello lacio, color negro, mide 1.50 y pesa 55 kilogramos, vestía una blusa color negro, sin mangas, short de mezclilla, color azul marino, iba descalza.


Esmeralda Sarai Canul Couoh, de 13 años desapareció el 19 de junio, estaba en compañía de María Yesenia Peche Leal de 15 años de edad.

Por otro lado, la adolescente Gabriela Álvaro Lopez, de 14 años de edad, desapareció el 19 de junio, fue vista en la carretera Mérida-Cancún,Kanasín, Yucatán.

Dos adolescentes desaparecidos en Yucatán

En tanto, el 17 de junio se reportó que dos adolescentes desaparecieron en la carretera Mérida-Cancún,Kanasín, Yucatán; se teme por su integridad física.

Se trata de Víctor Roberto Bojórquez Pat de 15 años y de Carlos Israel Rodríguez Herrera de 13 años.

¿Qué es la Alerta Amber?

La Alerta Amberes un sistema de notificación de menores de edad desaparecidos, que se aplica en varios países desde 1996.

La America’s Missing: Broadcasting Emergency Response (AMBER por sus siglas en inglés) originalmente hace referencia a la niña Amber Hagerman secuestrada y días después localizada sin vida.

En México, es un programa que establece una herramienta de difusión, que ayuda a la pronta localización y recuperación de niñas, niños y adolescentes que se encuentren en riesgo inminente de sufrir daño grave por motivo de no localización o cualquier circunstancia donde se presuma la comisión de algún delito ocurrido en territorio nacional.

Es independiente de la denuncia o proceso penal que inicien las autoridades competentes.

La Alerta Amber funciona a través de la difusión masiva e inmediata de un formato único de datos con fotografía, en todos los medios de comunicación disponibles.

Para ello, el Gobierno de la República puede activar una alerta nacional o internacional, o en su caso, coordinar la activación de una alerta estatal, con la participación de todos los órdenes de gobierno.

Se ha considerado que las primeras horas son vitales, por ello la Alerta Amber se emite lo antes posible y es transmitida por diversos medios como televisión, radio, sms, correo electrónico, pantallas electrónicas, entre otras; para llegar al mayor número de personas posibles y dar con el paradero del niño extraviado.

Criterios para activar la Alerta AMBER México

Una vez que se recibe el reporte de no localización de una niña, niño o adolescente el o la enlace de Alerta AMBER en la entidad federativa correspondiente, valora la procedencia para la activación de una alerta de acuerdo a :

a. Que la niña, niño o adolescente sea menor de 18 años.
b. Que se encuentra en riesgo inminente de sufrir daño grave a su integridad personal.
c Que exista información suficiente: nombre, edad, sexo, características físicas, señas particulares, padecimientos, discapacidades, vestimenta que portaba al momento de la ausencia, así como la descripción de las circunstancias de los hechos, las personas y vehículos involucrados, la última vez que fue vista y alguna otra información que se considere relevante.

¿Cómo ayudar en la búsqueda por Alerta Amber?

Si tienes algún dato o información sobre la persona reportada, comunícate al 800 00 854 00 las 24 horas, los 365 días del año. ¡Tú puedes ayudar a que niñas, niños y adolescentes regresen a sus hogares!. También puedes marcar a número de emergencias 911.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×