Ciudad de México. Durante su participación vía remota en la Cumbre Mundial de la Salud del G20 el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) rechazó el acaparamiento de vacunas contra Covid_19 en el mundo. Solicitó que se fortalezca el mecanismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con la finalidad de que las vacunas estén al alcance de todas las naciones, sin distinción económica, política, cultural, religiosa o social.
Te recomendamos:25 de mayo estará listo primer lote de AstraZeneca envasado en México
“Evidentemente que existe acaparamiento de vacunas con un grupo reducido de vacunas. Hasta ahora se han aplicado mil 556 millones de vacunas, miln556 millones de vacunas, y 50 países han conservado el 90 por ciento y otros países 60 millones” denunció López Obrador.
#EnLaMañanera | Al participar por vía remota en la Cumbre Mundial de la Salud del #G20 el presidente @lopezobrador_ rechazó el #acaparamiento de vacunas pic.twitter.com/Vg4l33HrSm
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) May 21, 2021
Recordó que prácticamente todos los países en la ONU aprobaron la propuesta de México para la creación del mecanismo para garantizar que todos los países tuviesen acceso a las vacunas, pero no se ha avanzado.
Durante su mensaje desde Palacio Nacional, el presidente celebró y respaldó la propuesta del presidente de Estados Unidos, Joe Biden para liberar patentes de la vacuna contra Covid_19.
AMLO agradece solidaridad de los países para el envío de vacunas
En nombre de México agradeció la solidaridad de los gobiernos de Estados Unidos, China, India y Rusia, para enviar vacunas contra Covid_19 a nuestro país. Además agradeció a Cuba y Argentina por la ayuda ofrecida durante la pandemia.
Informó que 30 por ciento de la producción de la vacuna mexicana “Patria” será para países que lo necesiten. “México está probando la vacuna Patria, cuando sea autorizada apoyaremos con el 30 por ciento de producción a los países que lo necesiten”.