Le roban anafre en Puebla y coloca mensaje para que se lo regresen

Una mujer de 70 años, dedicada a la venta de semillas, fue víctima de la delincuencia. Aseguró que los ladrones se llevaron su anafre aún prendido.

Le roban anafre en Puebla y coloca mensaje para que se lo regresen.jpg
Notas
Estados

Escrito por: Maricarmen Hernández

Puebla.- Una mujer de 70 años fue víctima de la delincuencia en la capital de Puebla. Aseguró que los ladrones la despojaron de su anafre que aún estaba encendido.

Juana Meza, habitante de la colonia Popular Coatepec, señaló lleva más de 20 años dedicada a la venta de semillas y la cual es su sustento. Narró que cuando atendía su negocio fue asaltada y despojada de su anafre que es su principal sustento. “Incluso estaba prendido y lo les importó llevárselo”, aseguró con indignación.

De acuerdo a su vecina Karen Sánchez, la señora Juana no tiene familia y desde hace muchos años se dedica a tostar y vender pepitas de girasol en su comal de barro, el cual, pone a la puerta de su casa para poder mantenerse económicamente.

Fue así como en la puerta de su casa colo un letrero escrito en una cartulina con el siguiente mensaje: “Favor de regresar mi brasero, soy humilde y pobrecita. Con eso me gano mi tortilla. No sean ingratos, rateros malvados, me están dejando sin comer. Si hay alguien que me pudiera regalar uno se lo agradecería”.

Mensaje por robo de anafre en Puebla.jpg

Los vecinos le cooperaron para comprar un nuevo anafre y pueda seguir manteniéndose con la venta de semillas tostadas.

Delincuencia en Puebla

Un promedio de 21 robos de autos, 10 asaltos a negocios y seis a hogares, así como tres homicidios, ocurrieron en promedio cada día en Puebla durante el periodo de enero a noviembre de 2021, según cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE)

Al actualizar sus estadísticas sobre la incidencia delictiva en la entidad poblana, con corte a noviembre, el organismo señaló que en el periodo en cuestión se abrieron en total 68 mil 400 carpetas de investigación por denuncias sobre delitos de alto impacto.

La cifra representa un aumento de 18 por ciento si se compara con el mismo lapso del año pasado -cuando hubo una contingencia sanitaria por el Covid-19-, cuando se reportaron 57 mil 944 carpetas, la diferencia es de 10 mil 456 casos más.

La FGE reportó también 2 mil 254 robos a casa habitación, lo que implica un promedio de seis casos cada día en el Estado. 84 por ciento del total se cometió sin violencia de por medio y sí hubo agresiones en 16 por ciento restante.

En cuanto a los asaltos a negocios, la Fiscalía indicó que abrió 3 mil 372 carpetas de investigación, lo que se traduce en un promedio de 10 casos por día. En la mitad de los casos se registraron agresiones hacia las víctimas.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×