Una vez más la violencia golpea a Mazamitla, en el sureste de Jalisco. Tres personas fueron asesinadas a balazos la mañana de este miércoles en el poblado de Epenche Chico, al norte del municipio.
Cuatro personas, una mujer y tres hombres, viajaban a bordo de un auto compacto por el Libramiento cuando a la altura del hospital comunitario, y frente a una tienda de agroquímicos, fueron atacados con proyectiles de arma de fuego.
Víctimas de Mazamitla formarían parte del crimen organizado
Casi de inmediato, elementos de la Guardia Nacional, de la Policía Estatal y agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Jalisco (FGE) llegaron al lugar de los hechos para acordonar la zona del crimen y dar paso a los trabajos periciales.
En tanto, en el vehículo quedaron los cuerpos sin vida de la mujer y de dos hombres, en tanto que un tercer masculino fue trasladado en estado grave al Hospital Comunitario de Mazamitla.
Se presume que estas personas formaban parte de un grupo delincuencial que opera en esa zona, al menos así lo aludió vía telefónica el Presidente Municipal de Mazamitla, Jorge Magaña: “Lo que se menciona es que no es gente de aquí, desconocemos el origen o actividad de las personas. Incluso se comenta que no es un tema de civiles, de personas de la sociedad civil, sino que parece que son del crimen organizado”.
Una camioneta de ciencias forenses trasladó los cuerpos hasta la sede regional de Ciudad Guzmán. Por su parte, el auto compacto con visibles marcas de bala en uno de sus costados, fue trasladado a bordo de una grúa.
Policía estatal refuerza la seguridad en calles de Mazamitla
En el lugar del ataque a balazos quedaron las huellas de la violencia: casquillos percutidos, cristales rotos y manchas de sangre.
Según el Registro Público Vehicular (REPUVE), el auto atacado había sido robado el 6 de junio de 2019 y recuperado el 2 marzo de 2020.
Finalmente, y tras la fijación de indicios, el Libramiento de Mazamitla quedó libre y solo fue visible un convoy de patrullas estatales para reforzar la seguridad.