“Es de herencia": Vocero de Tamaulipas tras el atentado contra el secretario de Gobierno
En entrevista para Hechos AM, el vocero de seguridad de Tamaulipas explicó cómo ocurrió el atentado contra el secretario y señaló la “herencia” de la violencia.
Durante la madrugada del pasado lunes 3 de julio, el secretario de Gobierno de Tamaulipas, Héctor Villegas, sufrió un atentado en su vehículo presuntamente vinculado con el crimen organizado, pues un grupo de civiles armados acribillaron su camioneta; sin embargo, el funcionario salió ileso del ataque.
Para profundizar en este nuevo acto de violencia ocurrido en la carretera Reynosa-San Fernando, el equipo de Hechos AM entrevistó al vocero de seguridad del estado, Jorge Cuéllar, quien luego de dar un amplio recuento de cómo sucedieron los hechos, dejó entrever que la ola de violencia en Tamaulipas es una “herencia”.
Y es que a pesar de hacerse responsable de la seguridad de todos los ciudadanos en la entidad fronteriza, pidió a la ciudadanía contar con su colaboración en cuestiones de seguridad, mientras el gabinete completo se encarga de reducir la cantidad de episodios violentos que se han vivido en los últimos años.

“Nosotros somos los responsables de la seguridad, pero también es importante contar con la colaboración de todos los ciudadanos”, expresó Jorge Cuéllar esta mañana en Hechos AM.
Atentado contra el secretario de Gobierno de Tamaulipas: “Es una herencia”
En la entrevista aprovechó la oportunidad para explicar las peticiones realizadas por el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, quien le ha solicitado trabajar “por todos los frentes”, junto a las autoridades estatales y federales, y no solamente en reacción, sino también en prevención.
“El gobernador nos ha pedido trabajar en todos los frentes, porque necesitamos revertir una tendencia que viene de muchos años atrás. La violencia no es nueva, es una herencia que viene de años atrás”, sentenció Jorge Cuéllar al respecto, por lo que tras ser cuestionado por nuestros conductores, puntualizó que su gestión únicamente lleva ocho meses al frente.
¿Cómo protege el Gobierno de Tamaulipas a los ciudadanos del crimen organizado?
Luego de explicar que el secretario de Gobierno cuenta con la máxima seguridad contemplada en la ley debido al nivel de su cargo, motivo por el que “pudieron salir adelante de este incidente tan lamentable”, fue cuestionado por la seguridad de los ciudadanos y cómo es que ofrecen protección al resto de la población.
“En Tamaulipas tenemos estaciones seguras cada 50 kilómetros. En todo el Estado tenemos este tipo de seguridad, pero bueno, lamentablemente a veces ha sido desbordada como en este caso”, concluyó el funcionario, quien no entró en más detalles al respecto.