El Banco de Inglaterra elevó el jueves su tasa de interés del 3% al 3,5%, su novena subida consecutiva, en un intento por acelerar el retorno de la inflación a su objetivo, después de que el crecimiento de los precios alcanzara en octubre su nivel más alto en 41 años.
El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra votó 6-3 a favor de la medida, y dijo que podrían ser necesarios “nuevos aumentos en la tasa de interés” para hacer frente a lo que teme sean presiones inflacionistas internas persistentes de precios y salarios.
The Monetary Policy Committee voted by a majority of 6-3 to increase #BankRate to 3.5%. https://t.co/sZoxu2CwyO pic.twitter.com/wvYhgDW1fg
— Bank of England (@bankofengland) December 15, 2022
"…El mercado laboral sigue sufriendo escasez de mano de obra y se han observado indicios de presiones inflacionistas en los precios y salarios internos que podrían indicar una mayor persistencia y, por tanto, justificar una respuesta más contundente de la política monetaria…", afirmó el Banco de Inglaterra.
El comunicado del Banco de Inglaterra no repitió el inusual lenguaje de noviembre, cuando dijo que era improbable que la tasa de interés tuviera que subir tanto como esperaban los mercados. Las expectativas del mercado sobre los tipos han caído desde entonces.
Las expectativas de tipos del mercado han caído desde entonces y, tras la decisión del jueves, los inversionistas esperan que la tasa de interés alcancen un máximo ligeramente inferior al 4.5% en agosto de 2023, algo menos que antes.
¿Cómo cotiza la libra esterlina tras alza de tasas de interés?
La libra esterlina se debilitó frente al dólar tras la decisión de política monetaria del Banco de Inglaterra, cayó a alrededor de 1.23 dólares, y los precios de la deuda pública británica bajaban.
Andrew Bailey explains why we have raised rates by 0.5% today. Inflation is too high, but we think it will fall back quite sharply from the middle of next year. Raising interest rates is the best way we have of making sure that happens. pic.twitter.com/6weWyFOO5Z
— Bank of England (@bankofengland) December 15, 2022
Banco de Inglaterra incrementa tasa de interés en 50 puntos tras decisión dividida
Solo una de los responsables de la política monetaria, Catherine Mann, se mostró partidaria de una mayor subida de tasa de interés este mes, del orden de la subida de 0.75 puntos porcentuales de noviembre —la mayor del Banco de Inglaterra en más de 30 años—, para hacer frente al supuesto aumento de los riesgos de inflación desde noviembre.
Sin embargo, otras dos responsables de la política monetaria, Silvana Tenreyro y Swati Dhingra, que se habían opuesto a la magnitud del aumento de noviembre, afirmaron que había llegado el momento de detener por completo las subidas de la tasa de interés, ya que lo que se había hecho hasta ahora era “más que suficiente” para que la inflación volviera al objetivo.
Yael Selfin, economista jefe de KPMG UK, dijo que preveía que la subida de la tasa de interés terminara en la primera mitad de 2023, con el tipo bancario alcanzando el 4%.
"…Después de esto, podríamos ver al Banco de Inglaterra adoptando un enfoque de esperar y ver, sin cambios en la tasa de interés básico a medida que la inflación disminuya gradualmente durante el resto de 2023, y el impacto total de los tipos más altos se transmita a una menor actividad…", dijo.
Los recortes de la tasa de interés podrían producirse ya en 2024, a medida que el Gobierno apriete el cinturón y la economía necesite ayuda tras la recesión prevista, añadió Selfin.