¡A celebrar! Bolero es declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

¡Un homenaje a la música! El bolero fue nombrado patrimonio cultural de la humanidad, por lo que entró a un selecto grupo gracias a su romanticismo.

¡A celebrar! Bolero es declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Los boleros, historia de México.|Especial

Escrito por: Felipe Vera

Uno de los géneros musicales más emblemáticos y tradicionales de México es el bolero, de generación en generación las personas han escuchado temas como “Sabor a mí", “El andariego”, “Caminito” y otras canciones representan el romanticismo en cada uno de sus versos, por esto fue declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad por la UNESCO.

La decisión se tomó en Kasane, Botsuana, cuando celebraban el Comité Intergubernamental para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, en donde tienen como objetivo promover las practicas de género y fortalecer su composición e interpretaciones diariamente, pero ¿cuál cuál es la historial del bolero?

Es importante resaltar que dicha iniciativa forma parte de las 55 solicitudes que revisa el Comité en la sede africana, el “bolero como identidad, emoción y poesía hechas canción” fue la forma en que lo presentaron ante las autoridades pertinentes y especializadas en el tema.

¿Quiénes son los máximos exponentes del bolero en México?

Hablar de exponentes mexicanos del bolero es realizar una lista interminable y que seguramente le traerá varios recuerdos a más de una persona, a nivel nacional destacaron personajes como:

  • Armando Manzanero
  • Los Panchos
  • Agustín Lara

Estos tres nombres son símbolo de grandeza musical, para el bolero, la persona que es considerada el “rey” es Lucho Gatica, quien vivió en en México durante varios años, aquí compuso múltiples canciones entre las que destacan “No me platiques más”, que sigue escuchándose de generación en generación.

Día del bolero: ¿Cuándo se celebra en CDMX?

El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, ofreció una conferencia de prensa durante agosto para contar que ya tiene una fecha oficial en la capital y es el 25 de agosto.

Batres detalló que ya aparece en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México y añadió que la Secretaría de Cultura estará a cargo de realizar eventos para conmemorar anualmente este día, al mismo tiempo le pidieron a las distintas alcaldías participar y poner los mejores boleros en las actividades que se lleven a cabo

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×