¡Guiño al romanticismo! Declaran el 25 de agosto como el Día del Bolero en la CDMX

A partir de este año cada 25 de agosto se celebrará el “Día del Bolero” en la Ciudad de México, así quedó establecido en el decreto publicado en la Gaceta Oficial.

¡Un guiño al romanticismo! Declaran el 25 de agosto como el Día del Bolero en la CDMX
¡Feliz día del bolero!

Escrito por: Felipe Vera

Canciones como “El Reloj”, “Sabor a mí”, “El andariego” o “Bésame mucho” han pasado de generación en generación y hasta el día de hoy forman parte de la cultura musical, por esta razón, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, dio a conocer que el 25 de agosto será el Día del Bolero.

Batres detalló que ya aparece en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México y añadió que la Secretaría de Cultura estará a cargo de realizar eventos para conmemorar anualmente este día, al mismo tiempo le pidieron a las distintas alcaldías participar y poner los mejores boleros en las actividades que se lleven a cabo.

¿Cuáles son los mejores boleros románticos?

El bolero es significado de romanticismo y al día de hoy existen cientos de canciones; sin embargo, algunas se mantienen intactas, como si el tiempo no pasara, algunas son:

  • Solamente una vez :Es un bolero del cantautor mexicano Agustín Lara.
  • Bésame mucho: Canción escrita en 1940 por la pianista y compositora mexicana Consuelo Velázquez. La canción ha tenido tanto éxito desde entonces que la han interpretado grandes cantantes y bandas.
  • Somos novios: Esta canción es propiedad del cantautor mexicano Armando Manzanero, salió al aire en los años 60.
  • Sabor a mi: Un bolero del compositor y cantante mexicano Álvaro Carrillo en 1959. Se popularizó internacionalmente por Los Panchos.
  • El andariego: Otro éxito de Álvaro Carrillo, quien escribió una de las canciones más románticas en la historia de la música.

¿Quién es el rey del bolero?

Lucho Gatica es considerado el rey del bolero, durante su amplia trayectoria sumó más de 50 años y con ello un total de 13 discos que siguen presentes; durante un tiempo vivió en México, país en el que grabó “No me platiques más”, canción que suma millones de reproducciones al día de hoy y ha sido interpretada por múltiples artistas nacionales e internacionales.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×