¿De qué murió Bryan Randall, novio de Sandra Bullock, a los 57 años?

Bryan Randall, novio de Sandra Bullock, murió a los 57 años de edad tras una batalla de tres años con la ELA, conoce qué es esta enfermedad y sus síntomas.

Bryan Randall, novio de Sandra Bullock, murió a los 57 años de edad por ELA
|Getty Images

Escrito por: Jesica Constantino Aguilar

Bryan Randall, novio de la actriz Sandra Bullock, murió a los 57 años de edad tras una batalla de tres años contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), informó su familia a través de un comunicado.

En el documento enviado a la revista estadounidense “People”, explicaron que Bryan quiso mantener su lucha contra la ELA en privado “y aquellos de nosotros que lo cuidamos hicimos todo lo posible para cumplir con su pedido”.

“Estamos inmensamente agradecidos con los médicos incansables que navegaron el paisaje de esta enfermedad con nosotros y con las increíbles enfermeras que se convirtieron en nuestras compañeras de cuarto, a menudo sacrificando a sus propias familias para estar con la nuestra”, dijo su familia, que pidió privacidad en este momento.

Bryan Randall fue un modelo de prestigiosas marcas y tuvo una aparición en Vogue París y en la revista Harper’s Bazaar en 2011 al lado de Cindy Crawford.

En 2015 inició una relación con la actriz Sandra Bullock y juntos criaron a sus tres hijos, dos de Bullock con su matrimonio anterior y una de Randall.

La hermana de Bullock, Gesine Bullock-Prado, también compartió una fotografía de Randall en su cuenta de Instagram el lunes (7 de agosto) con una publicación elogiando a su hermano y a las enfermeras que los apoyaron.

“La ELA es una enfermedad cruel, pero hay algo de consuelo en saber que tenía a la mejor de las cuidadoras en mi increíble hermana y el grupo de enfermeras que ella reunió para ayudarla a cuidarlo en su casa”, escribió.

¿Qué es ELA, la enfermedad por la que murió Bryan Randall, novio de Sandra Bullock?

La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad del sistema nervioso que afecta las neuronas del cerebro y la médula espinal, provocando que el enfermo pierda el control muscular.

Se desconoce las causas por las que se desarrolla esta enfermedad que va empeorando con el tiempo debido a que no existe una cura. La ELA es mortal.

Los primeros síntomas de la esclerosis lateral amiotrófica son espasmos y debilidad muscular en brazos y piernas, posteriormente empieza la dificultad para comer y hablar. ELA llega a afectar el control de todos los músculos del cuerpo por lo que las personas llegan a ser incapaces de moverse, hablar, comer y respirar.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×