¿Conoces cada cuánto se tiene que bañar a un perro?

Bañar a un perro cachorro o adulto representa un momento de nervios y estrés para los dueños, pero los veterinarios responden cómo cuidar su higiene.

¿Cada cuánto debo bañar a un perro?
Veterinarios dan las razones por las que no debes bañar a un perro de manera seguida.|Pexels.

Escrito por: Felipe Vera

¿Es la primera vez que tienes una mascota y no sabes cuándo se debe bañar? Esta es una de las preguntas más comunes, pues de la misma manera en que se cuida la salud y la alimentación de tu canino es importante conocer cómo cuidar la higiene y entender qué tan seguido es recomendable bañar a un perro.

Bañar a un perro varía según la edad que tenga, es decir, si es cachorro o si es adulto; en caso de no mantenerte informado podría ser perjudicial al dañar su piel y pelaje o en el peor de los casos podría terminar en el veterinario por un resfriado; una opción es cepillar a la mascota para que toda la suciedad que acumula en su entorno se elimine.

¿Cómo saber si tu perro necesita un baño?

Un perro requiere responsabilidad en los cuidados personales, por eso es importante escucharlo y ponerle atención respecto a cómo actúa cuando está en la casa o incluso, cuando salen de paseo, ya que en esos momentos podrías entender las necesidades de tu cachorro o perro adulto.

Las recomendaciones para saber si tu perro necesita un baño son:

  • Si notas que se siente muy acalorado durante el verano es aconsejable un baño.
  • Si ha estado haciendo mucho ejercicio
  • Si está sucio de grasa o aceite.
  • Si presenta demasiada suciedad como arena de la playa, manchas, barro o polvo.
  • Si ha estado en contacto con sustancias tóxicas.
  • Si su pelaje presenta mal olor conviene bañarle.

¿Cuándo se puede bañar a un cachorro?

¡Atención! Bañar a un perro cachorro representa un momento de nervio y estrés para los dueños, sobre todo si se trata de la primera mascota que tienen, pues representa una situación nueva y desconocida por la reacción del canino ante su primer acercamiento con el agua.

De acuerdo a los veterinarios, lo más aconsejable es bañarlo después de los tres meses para minimizar el riesgo de que se resfríe; sin embargo al ser un cachorro no se pueden bañar continuamente por el riesgo de no tener las vacunas.

Entre las recomendaciones que dan los veterinarios para bañar a un perro cachorro están:

  • Tener las vacunas al día.
  • Esperar a los tres meses de nacido.
  • Usar agua templada.

¿Cada cuánto se debe bañar a un perro adulto?

Las fechas para bañar a un perro adulto dependerá del cuidado que le den sus dueños, pues, de ello se desglosa el estado de salud y qué tan pertinente es hacerlo de manera constante; los veterinarios indican que lo recomendable es darles un baño más de una vez al mes, incluso apuntan que con hacerlo dos veces al año es suficiente.

¡Cuidado! Un exceso de higiene sería contraproducente para la piel de las mascotas, pues podría volverse vulnerable a determinados contextos.

De acuerdo a los veterinarios, los daños por bañar a un perro de manera continua son:

  • Irritaciones.
  • Picores.
  • Descamaciones por culpa de la sequedad.
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×