Un equipo internacional de investigadores chinos ha revelado la primera imagen de un agujero negro expulsando un chorro de energía. El agujero negro supermasivo ubicado en el centro de la galaxia Messier 87 (M87) está a 55 millones de años luz de distancia de la Vía Láctea.
Para tomar esta fotografía se utilizaron 3 telescopios ubicados en Europa y América: el Global Millimetre VLBI Array (GMVA), el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) y el Telescopio de Groenlandia (GLT), La nueva imagen panorámica de M87 fue elaborada tras analizar los hallazgos recolectados, durante cinco años, de 14 estaciones de observación en todo el mundo.
“En comparación con las imágenes previas de M87, nuestra imagen del llamado ‘donut’ muestra que es un 50 por ciento más grande. Este es nuestro principal hallazgo. Aparte del ‘donut’, también podemos ver que el agujero negro no está solo y que también hay chorros expulsados por él”.
Las primeras imágenes de M87 sólo revelaban la sombra del agujero negro rodeada de un anillo brillante. Mientras que la nueva imagen muestra no sólo el agujero, sino también su disco y el flujo del chorro de energía para mostrar la relación entre éste y el entorno que lo rodea. La comunidad científica quedó sorprendida con el hallazgo.
🔥
— ESO (@ESO) April 26, 2023
🕳️ Astronomers have just released the first direct image of a #BlackHole expelling a powerful jet. While black holes are known for engulfing matter in their immediate vicinity, they can also launch powerful jets of matter.
Watch the gist of this discovery ⤵️ pic.twitter.com/lVYpcnuCGT
¿Cómo se puede fotografiar un agujero negro?
Los resultados de la fotografía captada por el telescopio Global Milimitre VLBI Array son un 50% superiores en comparación con otros telescopios. Para que la información resultará más precisa, según ESO, se sumaron los datoa de los 14 radiotelescopios en Europa y América.
Científicos estiman que, en el futuro, las observaciones que se vayan a realizar con esta red de telescopios permitirá descubrir cómo los agujeros negros supermasivos pueden lanzar chorros de energía. En este sentido, los astrónomos encargados de revelar el hallazgo, aseguraron que continuarán los estudios en la zona donde está M87 para obtener más información del entorno.

¿Por qué los agujeros negros expulsan energía?
El Observatorio Europeo Austral (ESO por sus siglas en inglés) señaló que el agujero negro M87 es 6.500 millones de veces más grande que nuestro Sol. Esto implica que, a medida que la materia espacial orbita el agujero, ésta se calienta y emite luz. Luego, se dobla y captura parte de esa luz, para crear una estructura alrededor del mismo dando la forma de anillo o rosquilla.
Por otra parte, la oscuridad en el centro del anillo, es lo que los astrónomos denomina “sombra”.