Tribunal de Guatemala suspendió candidatura de Carlos Pineda a las elecciones presidenciales

Carlos Pineda, candidato a la presidencia por el partido derechista Prosperidad Ciudadana, anunció a través de sus redes sociales que apelará la decisión.

Carlos Pineda, candidato a la presidencia por el partido derechista Prosperidad Ciudadana, anunció a través de sus redes sociales que apelará la decisión.
Carlos Pineda, candidato a la presidencia por el partido derechista Prosperidad Ciudadana, anunció a través de sus redes sociales que apelará la decisión.|VIOLETA SANTOS MOURA/REUTERS
Notas
Mundo

Escrito por: Yamid Rojas Romero

Un tribunal de Guatemala resolvió suspender provisionalmente de la carrera para las elecciones presidenciales de fines de junio al empresario Carlos Pineda, quien ocupa el primer lugar de las preferencias.

Carlos Pineda, de 50 años, se presentó por primera vez a la contienda electoral con el partido de derecha Prosperidad Ciudadana. Con negocios en agricultura y transporte, ha hecho su campaña mayormente por Tik Tok y otras redes sociales criticando a los políticos tradicionales y la enraizada corrupción.

En sus redes sociales, Carlos Pineda aseguró que apelará la decisión el sábado. Sin embargo, el tiempo podría estar en su contra porque la próxima semana se inicia la impresión de boletas electorales.

“La sala sexta y sus tres magistradas otorgaron el amparo provisional a Manuel Baldizón y secuaces de la vieja y corrupta política dejando suspendida mi participación a la candidatura de la presidencia temporalmente. Nos queda el recurso de apelación a la Corte de Constitucionalidad”, dijo Carlos Pineda.

Estamos en una dictadura sacándome a mí, que no soy aliado de la corrupción, entonces su plan siniestro y macabro sigue.
Carlos Pineda / Candidato a la presidencia de Guatemala

Dos semanas atrás, Jorge Baldizón, candidato a diputado por la derecha del partido CAMBIO e hijo de Manuel Baldizón, presentó un amparo contra la candidatura de Carlos Pineda y del resto de candidatos de Prosperidad Ciudadana, argumentando supuestas irregularidades en una de sus asambleas.

“Hemos sido notificados que nos dieron el amparo provisional. Con esto creería que el señor Pineda podría quedar fuera de la contienda”, dijo Baldizón a Reuters.

Según un reciente sondeo del diario Prensa Libre, Carlos Pineda cosechaba el 23.1% de apoyo; seguido de Sandra Torres, candidata en varias ocasiones, con 19.5%. Más atrás aparecían el diplomático Edmond Mulet, que se postula por segunda vez, con 10.1%, y Zury Ríos, hija del fallecido dictador Efraín Ríos Montt (1982-1983), con 9.2%.

El 25 de junio los guatemaltecos acudirán a las urnas para elegir al sucesor del presidente Alejandro Giammattei, a quien la oposición acusa de reprimir a jueces, fiscales, periodistas y activistas, algunos de los cuales han tenido que abandonar el país.

Según sondeos, ninguno de los candidatos lograría más del 50% de los votos necesarios para evitar un balotaje en agosto.

¿Qué dijo el tribunal en su decisión sobre Carlos Pineda?

De acuerdo con la resolución de la sala, el acto reclamado denuncia la posible omisión de los requisitos que se exigen en la Ley Electoral para ser candidato a las elecciones presidenciales, y por ser un cuerpo legal de Rango Constitucional, no puede pasarse desapercibido.

Además, el TSE señalaron que “lo escueto del informe circunstanciado y el contenido del expediente que fue remitido como antecedente del amparo, el cual, a criterio del Tribunal está incompleto y no logra orientar sobre el estado definitivo de la resolución”.

Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral dijeron que no se han reunido para analizar el alcance que tendría el amparo provisional contra el partido Prosperidad Ciudadana y su candidato Carlos Pineda. Agregaron que la Dirección del Registro de Ciudadanos del TSE ha sido notificada de la resolución de la sala y estarán actuando conforme a lo resuelto por los magistrados.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×