¿Cárcel por pinchazos en CDMX? La propuesta para castigar a quien lo haga

La fiscal capitalina, Bertha Alcalde, dio los detalles sobre en qué consiste una reforma al Código Penal y sancionar a quien cometa esta conducta.

Policía de la CDMX vigilando las instalaciones del Metro.
En lo que va de 2025 se han registrado más de 20 denuncias formales por ataques de pinchazos al interior del STC.|X/MetroCDMX

Escrito por: Iván Ramírez

Las personas que hagan pinchazos de supuestas sustancias a personas en el transporte público o en la calle en la Ciudad de México (CDMX) podrían ser castigadas, de acuerdo con una propuesta planteada por las autoridades.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentará al Congreso local una iniciativa de ley para tipificar como delito los pinchazos o cualquier actividad relacionada con ese ilícito que se cometan en el transporte público o en algún otro espacio.

Bertha Alcalde, fiscal general de justicia de la CDMX, informó que “la idea es poder incorporar un nuevo tipo penal” a este tipo de conductas, toda vez que actualmente se cuenta con “el tipo penal de lesiones”.

“Un pellizco muy fuerte": Usuarios reportan ataques con inyección de sedantes en el Metro CDMX

¿Cómo se pretende castigar los pinchazos en CDMX?

En conferencia de prensa por el Informe de Seguridad mensual en el que estuvieron presentes la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y Pablo Vázquez Camacho, jefe de la Policía de la CDMX, la fiscal explicó que la propuesta que contempla castigar a quien dé pinchazos con sustancias que afecten la salud de las personas.

En varios de estos casos (de pinchazos) no podemos identificar como tal una lesión específica en el cuerpo o un daño a la salud que tarde en sanar en más de 15 días, que eso es el tipo básico de lesiones que tenemos en el Código Penal de la Ciudad de México”, comentó la fiscal Bertha Alcalde.

De acuerdo con la Jefa de Gobierno, se busca “incorporar al Código Penal, como un delito, la administración de una sustancia de manera oculta o mediante engaños, y que tenga como resultado alguna reacción entre las personas”.

Años de cárcel para personas que den pinchazos en CDMX

La reforma prevé añadir un capítulo al artículo 141 quáter, del Código Penal, proponiéndose una pena de 2 a 5 años de prisión y de 50 a 300 días de multa, sanción que podrá aumentar hasta en una mitad si se comprueba el uso de sustancias psicoactivas, narcóticas, psicotrópicas o que tengan efectos que alteren el estado de conciencia de la víctima.

“La idea es que se puedan imponer de dos a cinco años de prisión y de 50 a 300 días multa a quien, sin en consentimiento de una persona administres, introduzca, suministre o aplique cualquier sustancia de manera subrepticia, es decir, oculta o mediante engaño.

“La idea es que se pueda penar toda conducta que se realice, ya sea vía intravenosa, intramuscular, dérmica o subcutánea, mediante el uso de bebidas, alimentos, objetos punzo cortantes, inyecciones, agujas o cualquier otro medio”, indicó la fiscal.

Sanción por pinchazos en CDMX podría aumentar

El gobierno de la CDMX informó que la sanción aumentará si la sustancia pone en peligro la vida o salud de la víctima; cuando la persona afectada sea menor de edad, tenga alguna discapacidad o sea adulto mayor, si el acto es cometido en el transporte público, así como en espacios de concentración masiva, si la conducta se realiza a más personas, o si el acto facilita delitos como el abuso sexual, violación, trata de personas, robo, feminicidio u homicidio.

La fiscal indicó que dicha iniciativa se elaboró en coordinación con la Consejería Jurídica, y tiene como objetivo incorporar un nuevo tipo penal que permita tipificar como delito los pinchazos.

Lo que estamos proponiendo es incorporar al capítulo 3 ter, los delitos contra la vida, la integridad corporal, la dignidad y el acceso a una vida libre de violencia, un artículo cuyo tipo penal sería la administración subrepticia de sustancias. (...) La idea es que se pueda penar toda conducta que se realice vía intravenosa, intramuscular, dérmica o subcutánea mediante el uso de bebidas, alimentos, objetos punzocortantes, inyecciones, agujas o cualquier otro medio”, detalló.

Van 68 denuncias ante la Fiscalía por pinchazos en CDMX

La fiscal informó que se cuenta con 68 denuncias presentadas desde marzo por casos de pinchazos en el Metro de la Ciudad de México (CDMX), Metrobús y en la calle.

De las 68 denuncias referidas, 50 son por casos registrados en el Metro de la CDMX, ocho en el Metrobús, seis en la vía pública y cuatro en otro tipo de transporte, pero no se detalló en cuál.

“Informar en relación con este tema sobre las denuncias de personas que aseguran haber sentido un pinchazo mientras viajaban la mayoría de ellas en el transporte público, podemos informar que hasta el momento hemos recibido 68 denuncias de personas que presentan un pinchazo o piquete inesperado”, dijo la fiscal de la CDMX.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×