Gobierno de CDMX entrega a Congreso iniciativa sobre becas

Martí Batres, secretario de Gobierno de la CDMX, destacó que la iniciativa sobre becas busca beneficiar a más de un millón de niños.

congreso CDMX iniciativa becas
|Twitter: @SeGobCDMX

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres entregó al Congreso de la Ciudad de México (CDMX) la iniciativa de reforma a la Constitución Local para que dos programas de becas se eleven a rango constitucional.

Durante la entrega de la iniciativa de la jefa de Gobierno de CDMX, Claudia Sheunbaum, el secretario Martí Batres explicó que se busca convertir en derechos el programa La Escuela Es Nuestra y la Beca para Niñas y Niños.

“La iniciativa para convertir en derechos el programa La Escuela es Nuestra y la beca Bienestar para Niñas y Niños, es una muestra de la innovación que se ha instalado en la Ciudad de México: transformar programas sociales en derechos”, declaró durante la entrega de la propuesta de la jefa de Gobierno.

Iniciativa busca reformar Constitución de CDMX

La iniciativa entregada por Martí Batres busca modificar el artículo 8 del Congreso de la CDMX sobre las becas otorgadas para estudiantes de la capital, que consiste en elevar dos programas sociales educativos que operan en la capital, que se aplican desde hace tres años.

Con esta propuesta se busca garantizar que el monto de los recursos asignados en el presupuesto de egresos de cada ejercicio fiscal para el cumplimiento de estos derechos, no pueda ser disminuido, en términos reales, respecto de lo asignado en el ejercicio inmediato anterior.

De acuerdo con el gobierno de la CDMX, la beca “Bienestar para Niñas y Niños” está garantizada desde 2019 y benefició a 1.2 millones de niñas y niños.

“Es la única beca universal en preescolar, primaria y secundaria a nivel público que existe en el país con estas características”, indicó Martí Batres.

Destacó que estas becas, a diferencias de otros programas de las administraciones pasadas, no solo benefician a estudiantes con determinadas calificaciones, sino a todos los estudiantes con la intención de apoyar a los más vulnerables y fortalecer la economía familiar.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×