¿Un futuro sin niños? Crisis de natalidad amenaza a México y otras partes del mundo

“Childfree”, es la tendencia mundial en la que las y los jóvenes deciden ya no tener hijos debido a distintos factores como la situación económica del país.

Videos
Finanzas

Por: Fernanda Benítez

Con información de: Lorena Trejo

¿Te imaginas un mundo sin niños pequeños? La decisión de no tener hijos se ha convertido en una nueva tendencia denominada “Childfree”, situación que podría impactar a México y al resto del mundo.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que dentro de 75 años, sólo 6 países tendrán tasa de natalidad positiva.

Los jóvenes ya no quieren tener hijos, porque no ven a futuro algo bueno para ellos o para la familia”, explicó Flavia Castro, ciudadana.

En 40 años habrá más muertos que recién nacidos; así estará la crisis de natalidad

Actualmente, la tasa de natalidad en el mundo se hunde cada vez más, y un ejemplo de ello es que tan solo en el 2025, las parejas mexicanas tienen en promedio entre uno a dos hijos, cuando hace 50 años, el promedio era entre los seis y siete niños.

Otro gran ejemplo es Alemania, donde estiman que en los próximos 10 años habrá 7 millones de puestos de trabajos libres debido a que no habrá gente joven que sustituya a los jubilados.

Ante la crisis mundial de natalidad, se estima que en aproximadamente 40 años serán más los muertos que los recién nacidos.

¿Por qué los jóvenes ya no quieren tener hijos?

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, coincide que en México, las parejas deciden no tener hijos debido a la preocupación de que los ingresos no sean suficiente para poder brindarles una buena calidad de vida.

Es por la situación financiera, la verda yo creo que ahorita no me considero capaz de soportar el gasto que conlleva un hijo”, explicó Alexis Núñez, ciudadanos.

En el 2024, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que la manutención de un hijo se ubica entre los 430 mil pesos, esto desde el momento en el que nace hasta que cumple la mayoría de edad.

Es importante tener en cuenta que los gastos de un hijo dependerán del contexto económico y social de cada familia, además de tener en cuenta otros factores como cuidado, salud, uniformes, útiles escolares, así como otros artefactos que se necesiten como computadoras, celulares, tablets, entre otros.

Otras Noticias

×