La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que seguirán las lluvias en México debido a la onda tropical 17, que mantiene un 70 por ciento de probabilidad de convertirse en el ciclón tropical “Dora” sobre el Pacífico. ¿Cuándo llegará y cuáles estados se verán afectados?
Conagua señaló que la zona de baja presión, con potencial de convertirse en el ciclón tropical “Dora”, se ubicó durante la mañana del lunes a 325 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero, con desplazamiento hacia el oeste a 24 kilómetros por hora y condiciones para oleaje elevado.
El organismo indicó que las precipitaciones ocasionadas por la onda tropical 17 podrían acompañarse de descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo y elevar el nivel de ríos y arroyos.
Esta es la trayectoria de la onda tropical 17
De acuerdo con la Conagua, la onda tropical número 17 se desplazará sobre el occidente del país. A la par, la zona de baja presión con probabilidad de convertirse en ciclón tropical se acerca a las costas de Colima y Michoacán, lo que ocasionará lluvias en ambos estados.
La trayectoria completa puede ser consultada en el sitio del Servicio Meteorológico Nacional, disponible aquí. Por otra parte, el monzón mexicano sigue su paso por el territorio nacional y provocará precipitaciones en el noroeste de México y en la Península de Baja California.
¿Cuáles estados registran lluvias este 31 de julio?
Para el lunes 31 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias puntuales en los siguientes estados:
- Lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.
- Muy fuertes: (de 50 a 75 milímetros) en Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit.
- Fuertes: (de 25 a 50 milímetros) en Campeche, Estado de México, Durango, Morelos, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa Tabasco y Yucatán.
- Chubascos (de 5 a 25 milímetros) en Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Hidalgo, Sonora y Tlaxcala.
Para estas 24 horas, se prevén #Lluvias de fuertes a intensas, en varios estados del territorio nacional, así como #Rachas de #Viento y #DescargasEléctricas.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 30, 2023
El contorno rojo marca las zonas con las lluvias más significativas 🔴 pic.twitter.com/THJ1wyR2Ap
¿Cuántos ciclones tropicales habrá en 2023?
La Conagua estima que se desarrollen entre 16 y 22 ciclones tropicales en el Pacífico, y entre 10 y 16 en el Atlántico durante la temporada de huracanes de 2023. Sin embargo, no todos evolucionarán ni representarán peligro para los mexicanos asentados en las costas.
Los pronósticos del SMN mencionan que, del total de ciclones tropicales formados entre ambos océanos, solo cinco podrían impactar al país.