Con motivo de impulsar y promover la reinserción social en adolescentes que se encuentran con una medida privativa de libertad, dieron inicio clases de natación en el Centro de Desarrollo Comunitario, perteneciente al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Ajusco-Tlalpan).
A partir de marzo y hasta finales de junio, los jóvenes del Centro Especializado de Internamiento Preventivo para Adolescentes (CEIPA) acudirán a sus prácticas.
¿Por qué los Centros Especializados de Internamiento pretenden que los adolescentes tomen clases de natación?
La intención de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario es que los adolescentes adopten la cultura del deporte y de sana convivencia, al mismo tiempo que cultivan hábitos saludables.
Asimismo, las clases pretenden fomentar disciplina y perseverancia, lo cual señalan las autoridades ayudarán en su proceso de reinserción social.
La Subsecretaría del Sistema #Penitenciario de la #SSC inició clases de natación para adolescentes de los centros especializados de internamiento. https://t.co/H3bKNiz2yR pic.twitter.com/O9ASTV8rKc
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) March 12, 2023
¿Qué son los Centros Especializados de Internamiento para adolescentes?
Por medio de un boletín oficial la SSC detalló que, con acciones como las clases de natación, buscan garantizan “el acceso y ejercicio de los derechos humanos de las personas adolescentes en conflicto con la ley penal, fomentando la cultura física y el deporte”.
Asimismo, puntualizaron que los Centros Especializados de Internamiento, de la Dirección General de Atención Especializada para Adolescentes (DGAEA) cuenta con seis sedes, las cuales atienden a 221 personas.
Actualmente 72 se encuentran privadas de la libertad, 43 en libertad y 106 en el modelo de prevención de delitos.