¡No son todas! Estaciones que funcionarán durante la inauguración del Trolebús Chalco-Santa Martha

Estiman que el trolebús recorrerá alrededor de 18 kilómetros, al conectar desde el municipio de Chalco hasta la estación Santa Martha; esto se sabe.

¡Atención! Revelan la fecha de inauguración del Trolebús Chalco-Santa Martha
¡Conoce la fecha exacta!|Gobierno CDMX

Escrito por: Felipe Vera

¡Atención, capitalinos! Después de tantos meses ahora sí ya hay fecha para la inauguración del Trolebús Elevado Santa Martha-Chalco.

El anuncio se dio este domingo 11 de mayo tras las celebraciones del día de las madres, y es que el proyecto venía gestándose con distintas trabas, principalmente por problemas en el segundo tramo, en el que se hallaron ductos y tuvieron que posponer la fecha.

Trolebús Santa Martha-Chalco: ¿Cuándo es la fecha de inauguración?

Será el domingo 18 de mayo cuando las puertas de este sistema de transporte comiencen a funcionar y trasladar a miles de personas a las más de 10 estaciones que tendrá.

De acuerdo con las autoridades, el recorrido de la línea duraría alrededor de 40 minutos.

“Pues el recorrido va a ser de 40 minutos obviamente, dependiendo de dónde a dónde va. Se inaugurar el 18 de mayo, es decir, hoy empiezan las pruebas y se inaugura el 18 de mayo”, informaron las autoridades.

Características del Trolebús elevado

Entre las principales características del Trolebús Chalco-Santa Martha que será inaugurado el siguiente 18 de mayo están:

  • Unidades eléctricas: Reducen las emisiones contaminantes.
  • Carriles exclusivos: Garantizan la fluidez del transporte.
  • Sistema integrado: Facilita la conexión con otras líneas de transporte público, como el Metro y el Mexibús.

¿Cuál es la ruta completa del Trolebús Chalco-Santa Martha?

Estiman que el trolebús recorrerá alrededor de 18 kilómetros, al conectar desde el municipio de Chalco hasta la estación Santa Martha de la Línea A del Metro de la CDMX.

Las 15 estaciones son:

  • Chalco (Terminal)
  • Amalinalco
  • José María Martínez
  • Ejidal
  • La Covadonga
  • Unión de Guadalupe
  • Parque Tejones
  • Puente Blanco
  • Cuauhtémoc
  • Parque de la Mujer
  • Xico
  • La Virgen
  • Teotongo
  • Santa Martha (Terminal)

Es importante destacar que por el momento funcionarán: Santa Martha, Parque de la Mujer, Cuauhtémoc, Puente Rojo, Puente Blanco, Parque Tejones, José María Martínez, Amalinalco y Chalco. El resto tardará un poco más por obras de construcción.

¿Cuál será el costo del Trolebús elevado?

El nuevo servicio de trolebús tendrá un costo tentativo de 9 pesos por recorrido. Este precio ha sido establecido como estándar para cubrir los gastos operativos y garantizar un transporte eficiente para los usuarios. El pago del pasaje se realizará exclusivamente mediante la Tarjeta de Movilidad Integrada de la Ciudad de México, que permite un acceso ágil y seguro al sistema de transporte público de la capital.

Actualmente, las autoridades evalúan la posibilidad de homologar esta tarifa a los 4 pesos que se cobran en otras líneas del trolebús, con el fin de ofrecer una tarifa uniforme y accesible para todos los usuarios. Sin embargo, hasta que no se tome una decisión definitiva, el costo por viaje permanecerá en 9 pesos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×