Luego de que las fuertes lluvias del domingo provocaron inundaciones, encharcamientos y caídas de árboles que sorprendieron a los habitantes de la Ciudad de México y el Edomex, el Servicio Meteorológico Nacional compartió el estado del clima para hoy lunes 22 de abril en la CDMX: ¿Continuarán las lluvias?
En reporte meteorológico indicó que con el arribo del Frente Frío número 47, en interacción con su vaguada prefrontal, propiciará lluvias intensas en varias regiones del territorio mexicano.
Para la Ciudad de México se pronostica que a pesar de que el cielo estará despejado por lapsos de la mañana, durante el horario vespertino y nocturno aumentarán los nublados, provocando lluvia, chubascos y actividad eléctrica. Serán lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 mm), las cuales podrían acompañarse de descargas eléctricas y posible caída de granizo en la capital y el Estado de México.
La temperatura mínima que se pronostica para la Ciudad de México será de 13 a 15 °C, mientras que la máxima estará entre 25 a 27 °C.
¿Dónde lloverá HOY en México?
Para este inicio de semana, se tienen previstas precipitaciones en gran parte de México; sin embargo, será la región de Puebla, Veracruz y Chiapas donde se presenten las mayores tormentas.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Tabasco.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Hidalgo y Chiapas.
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Puebla, Oaxaca y Veracruz.
#Pronóstico #Meteorológico general de las 06:00 horas consúltalo en:https://t.co/R8Yan9wj3l pic.twitter.com/IVrIUocWq3
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) April 22, 2024
Piden tomar precauciones ante las lluvias
Ante el aumento de potencial de lluvias en la Ciudad de México y el Edomex, el Servicio Meteorológico Nacional pide a los ciudadanos tomar precauciones, ya que las lluvias puntuales fuertes a intensas podrían generar incremento en niveles de ríos y arroyos, encharcamientos, deslaves e inundaciones.
Por su parte, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes invita a los conductores a manejar con precaución, siguiendo una serie de indicaciones que evitará provocar accidentes y que lleguen sanos a sus destinos.
- Por su parte, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes invita a los conductores a manejar con precaución, siguiendo una serie de indicaciones que evitará provocar accidentes y que lleguen sanos a sus destinos.
- No te confíes si llueve poco: La lluvia es más peligrosa al inicio, cuando la carretera aún no está muy mojada. La mezcla de grasa y polvo con las primeras gotas de lluvia convierten el asfalto en una superficie resbaladiza y poco adherente, muy peligrosa.
- Enciende las luces: La visibilidad es menor cuando toca conducir con lluvia, por muy bien que quiten el agua los limpiaparabrisas, vas a ver peor que en seco.
- Aumenta la distancia de seguridad con el resto de los vehículos: Duplica la distancia respecto al vehículo que circula adelante.
- Reduce la velocidad: La lluvia empeora notablemente la visibilidad y las condiciones de la vía por lo que se hace imprescindible que el conductor disminuya su velocidad, conduce por debajo del límite.
- Frena con cuidado: Reduce la velocidad levantando el pie del acelerador, en lugar de pisar el freno. No utilices los frenos a menos que sea necesario.
- Evita los charcos: Si es poca, simplemente levantarás el agua; si es mayor, una ponchadura o incluso caer en una alcantarilla abierta o un bache son tres opciones con muchas posibilidades de cumplirse.
