Clonan muro de la SSC en Facebook para defraudar

La SSC emitió alerta al detectar que clonan el muro de la dependencia para defraudar en Facebook a ex trabajadores, a quienes les piden dinero para trámites

clonan_muro_ssc.jpeg
Clonan muro de la SSC en facebook para defraudar|SSC-CDMX

Escrito por: Javier Garduño

Ciberdelincuentes clonan el muro en Facebook de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México para ofrecer trámites laborales a cambio de depósitos
de dinero por adelantado. Así, ni la Policía Cibernética se salva de los defraudadores por Internet.

El falso muro fue detectado por la Ciberpolicía quien emitió una alerta para advertir que en esa página utilizaron fotografías y nombres de los agentes de la propia Policía Cibernética.

Suplantan identidad de la SSC en Facebook

El objetivo de los defraudadores, explicó la SSC en un comunicado, es ofrecer ayuda a empleados o exempleados para gestionar algún trámite laboral en la dependencia.

El portal que clonan, es usado para la suplantación de la identidad de la Secretaría, aparenta ser real, utiliza los logos de la SSC, y a quienes desean realizar o agilizar un trámite en la institución les solicitan dinero por adelantado para apoyarlos en sus solicitudes, e incluso los citan en las instalaciones sede para supuestamente dar seguimiento.

La unidad de Policía Cibernética de la SSC ya solicitó la baja del portal apócrifo a Facebook y ya no aparece en la web.

RECOMENDACIONES

La Secretaría de Seguridad Ciudadana recomienda a los usuarios de la red pública de Internet, redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea, lo siguiente:

• Consulta fuentes oficiales de información
• Verifica la autenticidad de los sitios o páginas en las que navegas
• Observa que las páginas no tengan faltas de ortografía y que las imágenes gráficas sean de buena calidad
• Comprueba la autenticidad y verificación de una página en sus redes sociales oficiales
• Evita proporcionar datos bancarios o personales a terceros en sitios web no verificados o por teléfono
• Desconfía de ofertas o promociones atractivas
•No realices depósitos o transferencias bancarias a terceros.

En caso de ser víctima de un delito, la recomendación es acudir inmediatamente a presentar su denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público y, en caso de detectar algún anuncio sospechoso o una aplicación irregular, contacte a la Unidad de Policía Cibernética al correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx o al teléfono 5242 5100 ext. 5086.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×