El corte de agua 2022 programado para la población inició este martes 22 de marzo en a menos 150 colonias de tres municipios de Nuevo León, sobre todo Guadalupe, San Nicolás y Apodaca, debido a la sequía en las presas y la falta de lluvias.
La reducción en el suministro de agua se calendarizó por días y con base a zonas que abarcan los municipios metropolitanos, según la zona de presión de los tanques.
“Estuvimos como tres días así sin nada de agua y ya después era muy baja presión, la semana pasada tuvimos agua normal, salía con buena presión y no la cortaron, pero el domingo la quitaron más o menos a las seis y ya volvió hasta el siguiente día”, relata Anahí Chávez vecina de la zona conurbada.
Un solo día a la semana, cada una de las siete zonas tendrá un corte muy notable en la presión.
Corte de agua 2022 inicia en Guadalupe
El corte de agua 2022 inició a partir de las nueve de la mañana del día indicado y hasta las cinco de la mañana del día siguiente; este martes comenzó en Guadalupe, Apodaca y San Nicolás, aunque en mayor medida en el primero.
Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje de Monterrey, indicó que “no es un corte porque un corte significa cerrarle al 100 por ciento, y no lo vamos a hacer: lo que nosotros estamos haciendo es regulando presiones”.
Y es que, dicen que no hay otra solución que reducir el servicio.
“Las presas se están acabando y esperamos lluvias y no llegan, no podemos hacer más”, indicó el funcionario.
A diferencia de días anteriores, ahora recomendó que cuando se guarde líquido para tomar, debe ingerirse dentro de las 24 horas siguientes, y para prolongar su uso debe aplicársele cloro comercial.
Colonias en las que inició el corte de agua 2022
Este martes inició el corte de agua en la Zona 2 en más de 150 colonias de Guadalupe, entre las que se encuentran las siguientes:
- 10 de Mayo
- Adolfo Prieto
- Albana Residencial
- Alborada
- Alianza de Ruteros
- Almaguer
- América Obrera
- Ampliación Hércules
- Ampliación La Purísima
- Ampliación Nuevo México
- Aragonés
- Arboledas de Acapulco
- Arboledas de Corregidora
- Arboledas de la Silla
- Arboledas de San Miguel
- Azteca
- Benito Juárez 400
- Bosques de Oriente
- Bosques del Rey 2
- Bugambilias de la Sierra
- Burócratas municipales
- Camino Real
- Cañada Blanca
- Cañón de la Silla
- Central de Abastos
- Central de Carga
- Cerrada México
- Cerradas de Linda Vista
- Chinameca
- Chulavista
- Colibrí 1, 2 y 3
- Colinas de Guadalupe
- Colinas de la Silla
- Collados de Guadalupe 2 y 3
- Colonial de San Miguel
- Cuesta Verde
- Del Maestro
- División del Norte
- Dos de Junio
- Eduardo Caballero
- El Bajío
- El Milagro
- El Peñón
- El Ranchito
- Encino de la Silla
- Felipe Ángeles
- Fomerrey 16, 19, 20, 265, 32, XV y XXXI
- Fuentes de Guadalupe
- Garza Melo
- Guadalupe Chávez
- Guadalupe Victoria
- Guerra, entre otras que se pueden consultar en el siguiente enlace: https://ahorratetoca.mx/
🔰Mañana da inicio el Plan ‘Agua para Todos’. Recuerda que las zonas abarcan más de un municipio y el día que tengan la reducción contarán con agua de 5:00 a 9:00 am.
— Agua y Drenaje Mty (@AyD_ParaTi) March 21, 2022
1/2 pic.twitter.com/oHbiuLazTB
¿Por qué hay corte de agua en Nuevo León?
Tras la queja de usuarios por la falta de agua o baja presión en sus colonias, Agua y Drenaje de Monterrey aseguró que esto se debe a que se han elevado los niveles de consumo.
De acuerdo con la paraestatal, ante los anuncios de cortes, los ciudadanos están almacenando el vital líquido, lo que afecta el suministro regular.
Mediante la cuenta de twitter del Centro de Integración Ciudadana (CICMTY), se informó de la falta de agua en la colonia Novus Sendero, en el municipio de Escobedo, comentario que fue respondido por la dependencia.
“Nuestros niveles se están viendo afectados por un alto consumo, muchos usuarios están guardando agua y por este motivo, bajan los niveles. Trabajamos regulando las presiones de agua para recuperarlos; el suministro de agua se estará regularizando a lo largo del día de hoy”, fue la contestación de la paraestatal.
Otro usuario, afirmó que no sólo este lunes los escobedenses han sufrido del recorte, sino que también viernes y sábado se quedaron sin el servicio.
Con información de Olivia Martínez Valenzuela, Fuerza Informativa Azteca.