Todos los días, los mexicanos se exponen a las inseguridades del país, pues hoy en día no es posible estar totalmente a salvo, ni siquiera al entrar a un establecimiento. Prueba de ello es el nuevo método de estafa a través de un códigos QR falso, pues si tomas foto a uno, es posible caer en un robo de datos personales.
Desde tus finanzas e información bancaria, hasta contenido personal que tengas en tu teléfono, los códigos QR apócrifos suponen un importante riesgo para todos los ciudadanos, no solo de México, sino de todo el mundo, debido a su fácil acceso.
Recientemente, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó a los mexicanos de esta nueva manera para realizar fraude, por lo que el equipo de Hechos AM entrevistó a un especialista en ciberseguridad para que profundizara en el tema.
¿Cómo evitar caer en un fraude con un código QR falso?
Jesús Coquis Romero explica que estar conscientes de la ciberseguridad es esencial para evitar cualquier tipo de fraude, para ello muestra un video como ejemplo en el que se ve cómo un hombre coloca la estampa de un código QR falso, justo a lado del verdadero, el cual servirá para dirigir a las personas a un sitio falso para realizar el robo de datos.
En este sentido, el especialista comparte los principales consejos para evitar caer en este tipo de fraudes, los cuales se sustentan en dificultar el acceso a contraseñas por parte de los ciberdelincuentes, además de mantenerse atento a todo tipo de imagen o código que luzca desconfiadle.
Tener contraseñas seguras y diferentes es clave, pues muchas veces estos “hackers” piden que llenes un formulario simulando ser el establecimiento. Al momento de colocar tu nombre y clave, ellos pueden empezar a buscar las verdaderas contraseñas para otras de tus cuentas privadas.
Consejos para evitar caer en códigos QR falsos:
Por otro lado, la Profeco establece los siguientes tres consejos para evitar ser estafado mediante códigos QR, las cuales comienzan con verificar que la URL del código sea correcta antes de descargar.
- En tu celular, desactiva la opción de realizar acciones automáticas al leer un código QR.
- Evita compartir código QR con información sensible.
- Mantén tus dispositivos con antivirus y actualiza constantemente tus aplicaciones.
De igual forma, te recomendamos revisar y preguntar si el código QR que estás por escanear es real y evitar llenar formularios innecesarios. De ser así, consulta si realizar esta acción es indispensable para ver el contenido deseado.