FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Estados Unidos recauda 100 mil millones en aranceles en 2025

Estados Unidos ha recaudado 100 mil millones de dólares por aranceles de Trump. La cifra podría llegar a 300 mil millones, según el Departamento de Tesoro.

Recaudación por aranceles alcanza récord en 2025 luego de que Trump aplicara arancel universal del 10%.
El gobierno de Donald Trump proyecta triplicar los ingresos por aranceles este año. Estados Unidos ya acumula 100 mil millones de dólares.|Reuters
Compartir nota

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, informó este martes que el país ha recaudado alrededor de 100 mil millones de dólares en lo que va del año por los aranceles a importaciones que impulsó Donald Trump, y estimó que esta cifra podría alcanzar los 300 mil millones de dólares para finales de 2025, si el ritmo de cobro se mantiene o se intensifica.

Este aumento sustancial en los ingresos fiscales es producto directo de la estrategia comercial del presidente Trump, quien en su segundo mandato ha implementado un arancel generalizado del 10% a prácticamente todas las importaciones, además de reforzar gravámenes específicos al como a vehículos extranjeros.

Nueva política arancelaria de Estados Unidos: eje central del plan económico

La administración Trump ha justificado esta política bajo el argumento de fortalecer la industria nacional, reducir el déficit comercial y frenar lo que considera prácticas desleales por parte de sus principales socios, especialmente en Asia y Europa.

Bessent subrayó que la recaudación acumulada hasta julio representa solo una fracción del potencial, ya que muchas de las importaciones más afectadas están comenzando a adaptarse a la nueva estructura impositiva. De mantenerse las condiciones actuales, el Tesoro proyecta que los aranceles se conviertan en una de las fuentes de ingreso más dinámicas del gobierno federal en 2025.

¿Cuáles son los sectores más afectados por los aranceles de Trump?

Los mayores impactos comerciales se han sentido en industrias que dependen de insumos y bienes intermedios importados. Las empresas estadounidenses que ensamblan automóviles, maquinaria industrial, dispositivos electrónicos y electrodomésticos han reportado un aumento en costos operativos, lo cual podría trasladarse al consumidor final si no se ajustan las cadenas de suministro.

Sin embargo, funcionarios de la Casa Blanca sostienen que el objetivo a largo plazo es obligar a las empresas a relocalizar operaciones en suelo estadounidense, lo que, según Trump, reducirá la dependencia exterior y reactivará empleos industriales.

¿Recaudación récord o riesgo inflacionario por los impuestos de Trump?

Aunque las cifras de recaudación arancelaria son históricas, algunos analistas advierten que esta política podría tener efectos inflacionarios si los costos se trasladan a los precios minoristas. También existe el riesgo de represalias por parte de los socios comerciales, lo que podría derivar en nuevos conflictos.

Notas