¿Cómo identificar si un elevador está fallando? Prevén accidentes con estas recomendaciones

Ante los recientes accidentes en elevadores públicos y privados en México, recordamos algunas recomendaciones para saber identificar si está fallando.

¿Cómo identificar si un elevador está fallando?
¿Cómo identificar si un elevador está fallando?|Unsplash

Escrito por: Carlos Alberto Pérez

Uno de los principales miedos de varias personas al momento de subir un elevador es quedar atorado o sufrir un desplome, pues aunque es mínima la probabilidad de que suceda, es posible si no recibe un correcto mantenimiento, por lo que a continuación te decimos algunas señales para identificar si el ascensor está fallando.

Lo primero que debes de saber es que, para que un elevador tenga un accidente grave, antes ya debió presentar al menos una de las siguientes señas, pues los ascensores no se caen de un momento a otro y, mucho menos, si recibe un mantenimiento periódico. En este sentido, habrá que prestar atención al momento de subir y utilizarlo.

Señales de que un elevador está fallando

A continuación profundizamos en los en cada uno de ellos, pero levanta las alertas si cuando subes a un elevador escuchas ruidos extraños en su desplazamiento, así como un irregular cierre o apertura de puertas. Aunque no todos quieren decir que puedas sufrir un accidente, considera reportar si la velocidad es muy rápida o demasiado lenta, además de apreciar algún desnivel.

Revisa bien el funcionamiento de un elevador, escucha sus sonidos y cuida los detalles para evitar fallas en el futuro
Revisa bien el funcionamiento de un elevador, escucha sus sonidos y cuida los detalles para evitar fallas en el futuro|Unsplash

  • Ruidos extraños: Debido al sistema de desplazamiento de cualquier elevador, si los metales de las cadenas y poleas, así como sus tornillos y tuercas, empiezan a hacer ruidos extraños, es necesario un servicio. De acuerdo con Disel Estudio, es probable que todos necesitan lubricación, pues en caso de no tenerlo, las fallas podrían empezar a salir.
  • Mal funcionamiento de puertas: Observar fallas al abrir o cerrar las puertas pueden ser las señales más fáciles para identificar si el ascensor necesita una revisión, pues estas deben de funcionar uniformemente, sin lentitud, trabas o a destiempo.
  • Botones inservibles: Al apretar un botón para seleccionar el nivel, el elevador no se debe de pasar del piso selecciones; además, es importante que esté señalizado el botón que se apretó.
  • Varias velocidades: El desplazamiento del ascensor debe ser uniforme y no puede cambiar mucho entre piso y piso. Tener una llegada brusca también es una señal de que necesita una revisión para evitar mayores afectaciones.
  • Desniveles en cada piso: Revisa que, al momento de llegar a un piso, el marco concuerde a la perfección con las puertas del elevador.

De esta manera puedes empezar a prevenir accidentes o fallas en tu elevador, o incluso reportar al momento de utilizar uno en alguna plaza o establecimiento, ya que es requisito indispensable en espacios públicos o servicios tener en condiciones óptimas cualquier elevador, así como escaleras eléctricas.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×