Sube probabilidad de formación del ciclón “Alvin” cerca de Guerrero

Un ciclón tropical puede transformarse en huracán si se encuentra las condiciones favorables, por lo que es importante mantenerlo en vigilancia.

Mapa satelital de la zona de baja presión situada a 590 km al sur-suroeste de Lagunas de Chacahua en Oaxaca.
El fenómeno tiene una alerta de 80% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas.|Conagua

Escrito por: Pilar Espinoza

¡Atención! Una zona de baja presión ubicada en el océano Pacífico, al sur de Guerrero, ha elevado su probabilidad de desarrollo ciclónico a un 80% en las próximas 48 horas y mantiene un 90% en un plazo de 7 días, según el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La posible trayectoria del ciclón tropical, ¿dónde impactará?

El reporte indica que el sistema se localiza actualmente a 555 kilómetros al sur de Punta Maldonado y a 605 kilómetros al sur-sureste de Acapulco, desplazándose hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 16 km/h.

¿Cuándo podría formarse el ciclón tropical, según Conagua?

Las autoridades meteorológicas prevén que a mediados de esta semana podría evolucionar a ciclón tropical, lo que podría generar lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en las costas de Guerrero y zonas cercanas.

La zona de baja presión en el Pacífico, con un 90% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 7 días, tendrá un impacto significativo en el clima de México entre el 26 y el 29 de mayo de 2025, según el pronóstico meteorológico de Conagua. Este fenómeno reforzará la probabilidad de lluvias muy fuertes a intensas en el sur y occidente del país, principalmente en los estados de:

  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Guerrero
  • Veracruz
  • Puebla
  • Michoacán

¡Toma precauciones! Estas lluvias, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, podrían causar incrementos en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.

¿Un ciclón tropical puede transformarse en huracán?

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres, un ciclón tropical puede transformarse en huracán. Un ciclón tropical es un sistema de tormentas con varias etapas de desarrollo:

  • Comienza como depresión tropical
  • Luego puede intensificarse a tormenta tropical
  • Si sus vientos sostenidos superan los 74 mph (119 km/h), se clasifica como huracán (en el Atlántico y Pacífico Oriental) o tifón (en el Pacífico noroccidental)

Es importante destacar que no todos los ciclones tropicales llegan a convertirse en huracanes, ya que eso depende de la velocidad de sus vientos y las condiciones atmosféricas que favorezcan su desarrollo; sin embargo, es fundamental mantener su vigilancia.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×