El cajero automático se ha convertido en una herramienta básica en nuestro día a día; sin embargo, para las y los usuarios que lo utilizan por primera vez esto podría convertirse en todo un reto, sobre todos para los adultos mayores.
A pesar de que el uso del cajero automático podría llegar a ser algo sumamente sencillo, debido a que el mismo aparato te explica los pasos a seguir, para otras personas es indescifrable, pero ¿Cómo utilizar correctamente esta herramienta?
Los pasos a seguir para usar el cajero automático por primera vez
Actualmente el cajero automático pude utilizarse para diferentes situaciones; sin embargo, su función principal y más común es el retirar dinero, ¿Sabes cómo hacerlo de forma correcta? Te explicamos.
- Toca la pantalla del cajero automático con un dedo para que se active.
- Selecciones la operación bancaria que desees realizar, en este caso, “retirar dinero”.
- Ingresa la tarjeta de crédito/ débito dentro del cajero.
- Ingresa tu Número de Identificación Personal (NIP).
- Selecciona la cantidad que se quiera retirar y en automático el cajero te dará la cifra elegida.
- Al recibir tu dinero en efectivo, es importante contabilizarlo y guardarlo en un lugar seguro junto con la tarjeta de débito o crédito.
La mayoría de los cajeros automáticos ya cuentan con la opción de retirar el dinero en efectivo sin necesidad de utilizar la tarjeta de crédito, y las instrucciones dependerán de las institución bancaria de donde se la tarjeta de crédito o débito.

¿Qué operaciones se puede hacer en un cajero automático?
A pesar de que el “retirar dinero” es una de las causas principales para utilizar el cajero automático, existen más funciones que pueden hacerse en estas herramientas y aprovecharlas al máximo, ¿las conoces?
- Consultar el saldo disponible de una cuenta bancaria.
- Transferencias y depósitos a otras cuentas.
- Pago de servicios con la tarjeta de crédito y dinero en efectivo.
- Cambiar el Número de Identificación Personal (NIP).

¿Qué cosas nunca debes hacer al utilizar un cajero automático?
Es importante que al utilizar un cajero automático, sobre todo los que se ubican en la vía pública, se tomen algunas medidas para evitar ser víctima de alguna situación que nos ponga en riesgo y realicemos nuestras operaciones bancarias sin problemas.
- Verifica el aparato: Antes de utilizar el cajero automático, es importante asegurarnos que este no tenga algún elemento extraño; se recomienda verificar el lector de tarjetas, así como el área del retiro en efectivo. En caso de que no te sientas segura, lo mejor es no realizar la operación.
- No compartas tu NIP: Es muy importante proteger nuestro Número de Identificación Personal (NIP), por lo que no debes dar es número a ninguna persona. También se recomienda cubrir el teclado del cajero automático a la hora de marcarlo.
- No aceptes ayuda de desconocidos: Si tienes alguna duda o problema con el cajero automático, es importante acercarse al personal de la institución bancaria y no aceptar ayuda de cualquier persona.
De acuerdo con el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se reportó que las personas suelen sentirse inseguras en los cajeros automáticos que se ubican en la vía pública, registrando que el 78.9% de las mujeres se sienten en peligro en estos lugares.