¿Te imaginas ser el propietario del dominio del gigante de internet, Google, en Argentina? Así le pasó a un desarrollador web que puede jactarse de haber sido por algunos minutos el dueño de la dirección google.com.ar con tan solo desembolsar dos euros.
¿Cómo fue que compró Google Argentina? Todo ocurrió cuando el pasado 21 de abril el sitio de Google se cayó; Nicolás Kuroña aseguró que se dio cuenta que el buscador no respondía.
Te puede interesar: Efemérides del 26 al 30 de abril: ¿Qué se conmemora en México?
Decidió entrar al Network Information Center (NIC) Argentina, la encargada de los dominios que terminan en ".ar” y buscó el de Google, así que por azares del destino encontró que estaba disponible para ser comprado.
Sin pensarlo, Nicolás Kuroña pagó 2.4 euros (tres dólares) y en su correo recibió la factura en la que indicaba que de manera legal era el propietario del dominigo google.com.ar o Google Argentina.
Te puede interesar: Oscar 2021: Los ganadores de la edición 93 de los Premios de la Academia
El joven relató que cuando entró de nuevo a Google Argentina aparecían sus datos.
“Quedé congelado mirando la pantalla. No podía creer lo que acababa de pasar”, declaró el joven en entrevista con medios internacionales.
Esto es lo que vi el día que compre el dominio de https://t.co/cK20BdyuxB, gracias por el apoyo !! pic.twitter.com/hYsVcEoLLj
— Nicolas David Kuroña (@Argentop) April 23, 2021
Tras la compra, tanto el NIC como Google confirmaron que Nicolás Kuroña compró el dominio, pero por un corto plazo,pues al joven diseñador web no le fueron devueltos sus dos euros y se desconoce si el dominio quedó libre de nuevo.
Una teoría de por qué el joven pudo comprar el dominio es que Google olvidó renovar el nombre de su dominio, cuya vigencia es de un año, pero aún no está claro cómo Nicolás lo obtuvo si estaba vigente cuando lo compró.
Te puede interesar: Pastilla Pfizer contra Covid-19 podría estar lista a finales de año
De esta “hazaña” sólo quedará el tuit de Nicolás contando que la compra de Google Argentina lo hizo de forma legal.
“Quiero aclarar que entré a NIC.AR y vi el nombre de google.com.ar disponible y lo compré legalmente como corresponde”, escribió el pasado 21 de abril.
Quiero aclarar que entre a https://t.co/XtzUy8WL36 vi el nombre de https://t.co/cK20BdyuxB disponible y lo compre legalmente como corresponde!
— Nicolas David Kuroña (@Argentop) April 22, 2021
Te puede interesar: VIDEO: NASA revela que cohete de SpaceX casi choca contra OVNI