FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Resultados UNAM 2025: Cómo checar si ingresaste a la licenciatura

Sin importar cuáles sean los resultados de tu examen UNAM 2025 es fundamental conservar la boleta de resultados, ya que es indispensable para posteriores trámites.

Edificio central de la UNAM.
Si no eres seleccionado, puedes volver a presentar el examen.|X/UNAM
Compartir nota

¿Aplicaste a alguna licenciatura de la UNAM? Para consultar tus resultados del examen de admisión, debes ingresar al portal oficial de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE) en la sección de resultados para la convocatoria 2025. Ahí tendrás que descargar un documento en PDF con la lista de aspirantes y buscar tu número de folio o comprobante en la carrera y plantel a los que presentaste examen.

En la lista, junto a tu folio, aparecerá tu resultado y el número de aciertos obtenidos; si aparece la letra “S” o la leyenda “Cita para aclarar situación escolar”, significa que fuiste seleccionado.

¿A qué hora estarán los resultados de la UNAM 2025?

Los resultados estarán disponibles a partir del jueves 17 de julio de 2025, usualmente a partir de las 10:00 a.m., aunque en ocasiones pueden adelantarse.

Si tienes problemas para encontrar tu resultado o no aparece tu folio, es recomendable contactar directamente a las autoridades universitarias a través del correo concursos_de_seleccion_2025@dgae.unam.mx, quienes son los encargados de apoyarte en estos casos.

¿Qué sigue después de ver los resultados de la UNAM?

Después de conocer los resultados del examen de admisión a la UNAM, los aspirantes aceptados deben continuar con el siguiente proceso para formalizar su ingreso. El primer paso es descargar la carta oficial de asignación a través del portal de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE), donde también deberán realizar el examen diagnóstico de inglés en línea y contestar la hoja de datos estadísticos en las fechas establecidas. Posteriormente, es necesario imprimir y preparar la documentación requerida para el registro.

Una vez listos los documentos, los estudiantes deberán entregarlos en original en el lugar y fecha indicados por la universidad. Después de esta entrega, deben realizar la inscripción oficial en el plantel asignado, para así concluir todos los trámites previos al inicio de clases, que generalmente comienzan a mediados de agosto.

¿Qué hacer si no me quede en la UNAM? Alternativas

Por otro lado, los aspirantes que no resultaron seleccionados tienen diversas opciones para seguir su proyecto académico. Pueden presentar nuevamente el examen en la próxima convocatoria, explorar otras carreras o planteles dentro de la UNAM, e incluso considerar otras universidades públicas como:

  • El Instituto Politécnico Nacional (IPN)
  • La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)
  • La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM)

Asimismo, pueden valorar alternativas como las modalidades a distancia, por ejemplo, la UNAM Abierta y a Distancia (SUAyED), y aprovechar este tiempo para tomar cursos que mejoren su preparación académica.

¡Tómalo en cuenta! Independientemente del resultado, es fundamental conservar la boleta de resultados, pues es un documento clave para posteriores trámites.

Nota