El Instituto Nacional Electoral (INE) informó el resultado del conteo rápido de la consulta popular de este domingo, el cual revela que entre el 7.07 y 7.74 por ciento de los ciudadanos mexicanos participó en la consulta popular sobre actores políticos del pasado y entre el 89.36% y 96.28%, votó por el SI.
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, informó que por el NO votó entre 1.38 y 1.58 por ciento de mexicanos, mientras que se anularon entre 2.19 y el 9.21 por ciento de los votos.
Córdova Vianello informó que es la consulta popular es exitosa porque es la primera, es la que tiene el mayor número de votantes en la historia y se realizó mediante las reglas de civilidad.
La consulta popular es exitosa por ser la primera con certeza y legalidad; es en la que han participado el mayor número de votantes de la historia y tres porque se realizó con civilidad. Todas las mesas han cerrado y se permitió a técnicos y científicos estimar tendencias de opiniones con muestra representativa para estimar con la mayor precisión porcentaje de participación y rangos de opinión
Informó que de confirmarse el resultado el día de mañana, no se llevarán a cabo acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas.
Lo anterior, debido a que no se alcanzaron los votos requeridos por la ley correspondiente para que sea vinculante legalmente.

Resultados de la consulta popular serán entregados a la SCJN
Córdova Vianello refirió que como mexicanos, en primer lugar, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien propuso el ejercicio, “debemos sentirnos orgullosos”, dijo Lorenzo Córdova.
Agradeció a los ciudadanos que acudieron a votar; a quienes participaron en la consulta popular como capacitadores, observadores y funcionarios de casilla y “en primer lugar el presidente de los Estados Unidos Mexicanos que lo impulsó, debemos sentirnos orgullosos”.
La consulta popular que organizó el INE fue solicitada por el presidente López Obrador y, de acuerdo con la ruta legal, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se encargó de revisar su constitucionalidad, pero también reformuló la redacción de la pregunta.
El titular del INE informó que una vez concluido el cómputo distrital a lo largo del día de mañana, los resultados finales serán entregados a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para los efectos que procedan tras concluido el ejercicio cívico.
Conoce el porcentaje de participación ciudadana y rangos de opinión que arrojó el Conteo Rápido de la #ConsultaPopular de este 1 de agosto. https://t.co/mPei60DdMC pic.twitter.com/suwHKZdurK
— @INEMexico (@INEMexico) August 2, 2021
Te puede interesar: Sin incidentes graves concluye consulta popular, inicia conteo rápido