La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, encabezó el inicio de la campaña de vacunación contra Covid-19 de maestros y personal administrativo en Veracruz, donde al igual que en Chiapas, Coahuila, Nayarit y Tamaulipas, inició hoy esta nueva etapa para regresar a clases presenciales.
Delfina Gómez indicó que en Veracruz se han sumado varias instituciones, además de las autoridades sanitarias y educativas a la campaña para vacunar al personal docente.
#EnLaMañanera | El presidente @lopezobrador_ se enlaza con la titular de la @SEP_mx Delfina Gómez a #Veracruz donde se lleva a cabo la vacunación a #docentes el presidente confió que la #vacunación de maestros sea un gigantesco avance para reiniciar clases en el país pic.twitter.com/eCWOb6C9X5
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) April 20, 2021
“También la participación de nuestros maestros de Veracruz ha sido de mucho reconocimiento”, dijo la titular de la SEP en un enlace a Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El personal educativo de los cinco estados podrá acudir a las sedes de vacunación en un horario de 8:00 a 18:00 horas, con base en la letra inicial de su primer apellido y a la ubicación de su centro de trabajo, en donde serán inmunizados con la dosis de CanSino.
Los trabajadores del sector educativo deberán acudir con cubrebocas, mantener la sana distancia, esperar su turno y seguir las medidas establecidas por los brigadistas.
Por su parte el presidente López Obrador dijo: “Agradecer mucho a las maestras y a los maestros por participar, por asistir, por vacunarse para que regresemos a las clases presenciales. También, nuestro agradecimiento a las madres y a los padres de familia por todo lo que han hecho durante este tiempo de pandemia, de estar atendiendo a sus hijos, sirviendo también como complemento para que funcione mejor el sistema de enseñanza a distancia”, expresó.
Cómo será la vacunación de maestros en Veracruz
Las sedes para la vacunación serán, además de los municipios de Xalapa y Boca del Río:
- En Tuxpan:
Expo Ganadera
- Orizaba:
Foro Orizaba
- Coatzacoalcos:
En el Instituto Tecnológico Superior
Cómo será la vacunación de maestros en Tamaulipas
En Tamaulipas las autoridades estatales y federales de salud y de educación habilitaron once centros de vacunación regionales en nueve municipios:
- Nuevo Laredo:
Polyforum La Fe
- Reynosa:
Campo Militar
- Matamoros:
Instituto Tecnológico de Matamoros
- San Fernando:
Escuela Primaria Juana de Asbaje
- Victoria:
Polyforum Victoria
Cuartel Militar 77 Batallón de Infantería
- Tampico:
Cuartel Militar 15 Batallón de Infantería en Tampico
- Altamira:
Universidad Tecnológica de Altamira
Universidad Politécnica de Altamira
- El Mante:
Unidad Académica Multidisciplinaria
- Jaumave:
Secundaria Lic. Emilio Portes Gil
Cómo será la vacunación de maestros en Nayarit
- Tepic:
Auditorio Amado Nervo Tepic, ahí se vacunará a personal educativo de los municipios de Tepic, Santa María del Oro, San Blas, Xalisco, La Yesca, Del Nayar y Compostela Alta.
- Rosamorada:
Casino Colosio Rosamorada. Ahí se vacunará a los provenientes de los municipios de Rosamorada, Santiago Ixcuintla, Tuxpan, Ruiz, Acaponeta, Tecuala, Huajicori y Del Nayar.
- Bahía de Banderas:
Instituto Tecnológico del Mar Bahía de Banderas, el cual estará destinado a vacunar a los de Bahía de Banderas y Compostela Baja.