Covid-19: Vacuna Patria podría estar lista a finales de 2021 13 abril 2021 Notas Bienestar Escrito por: Azteca Noticias Share Tweet CopyLink Copiar enlace WhatsApp Facebook La directora del Conacyt indicó que los ensayos Fase 1 de la vacuna Patria iniciarán en 100 voluntarios de la CDMX; en mayo podrían estar listos los resultados. La vacuna mexicana Patria contra Covid-19 iniciará pruebas en pacientes humanos, después de que se comprobó su efectividad en ratones al disminuir la infección del virus SARS-CoV-2, por lo que podría estar lista a finales de este año.En la conferencia de prensa en Palacio Nacional, la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, indicó que el gobierno federal está trabajando en recuperar la soberanía para fabricar nuevamente vacunas. #EnLaMañanera | “Si todo sale bien, la vacuna mexicana #Patria contra #Covid_19 podría aprobarse a finales de este año, según María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora general de @Conacyt_MX pic.twitter.com/fShNP9eaRg— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) April 13, 2021 “Se reclutarán a entre 90 y 100 voluntarios, adultos sanos, en este caso en la Ciudad de México y se les va a inyectar este desarrollo vacunal en los próximos días y semanas y esperamos tener los resultados a finales de mayo”, dijo la directora del Conacyt.Álvarez-Buylla dijo que la construcción y certificación por parte de Cofepris de la planta piloto para poder producir los lotes de vacunas, la fabricación de estos lotes y también el diseño y la revisión ante el Comité Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación del Conacyt del diseño de esta fase clínica primera para probar la seguridad de este desarrollo vacunal ya en humanos. Detalló los pasos que han seguido para el desarrollo de la vacuna Patria Evaluación y análisis de propuestas por el ConacytDiseño, construcciones y pruebas moleculares in vitroPruebas pre-clínicas de seguridad y eficacia en ratones y cerdosConstrucciones y certificación GMP (Cofepris) de planta piloto en coordinación con el ConacytFabricación de lotes GMP y seguimiento del ConacytDiseño, revisión CNCTI-SP, certificación de Cofepris: ensayo clínico fase 1 (seguridad e inmunogenicidad)Inicio de reclutamiento de voluntarios Fase 1Estudio Fase 1 análisis de resultados (abril-mayo)Estudio Fase 2 análisis de resultados (junio-julio)Estudio Fase 3 análisis de resultados (agosto-septiembre)Aprobación uso de emergencia ¿De dónde salió el nombre de Patria para la vacuna mexicana? Al ser cuestionado sobre el origen del nombre de la vacuna mexicana contra Covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que durante el periodo neoliberal se dejó de hablar de la patria, porque se pensaba que era un retraso. “Pues es la patria, acuerdense de Ramón López Velarde: Suave patria. Este año vamos a recordar los 100 años del fallecimiento de ese gran poeta de Jerez, Zacatecas y la patria es todo. Durante el periodo neoliberal se dejó de hablar de la patria, se pensaba que era anacrónico, palabras, términos y conceptos, eran anacronismos, era sinónimo de atraso. Para qué hablar de la patria en un mundo globalizado, nosotros pensamos que si tenemos que hablar y defender de la patria, entonces por eso el nombre”, dijo el presidente López Obrador.El jefe del Ejecutivo dijo que una vacuna con ese nombre significa que se debe pensar siempre en ser independientes, “nos conviene ser independientes, desde luego no se trata de cerrarnos un un mundo globalizado”. ¡Suscríbete a nuestro boletín de Azteca Noticias en Google News! 13 abril 2021 Notas Bienestar Escrito por: Azteca Noticias Share Tweet CopyLink Copiar enlace WhatsApp Facebook