La Ciudad de México (CDMX) se encuentra en alerta por una ola de calor que se extenderá por las próximas dos semanas, con temperaturas máximas que podrían alcanzar hasta 32 grados centígrados, ¿cuál será el peor día para los capitalinos? Esto revelan los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
CDMX espera temperaturas diarias máximas entre los 28 y 32 grados
Cabe destacar que el aviso especial por las altas temperaturas en la capital del país no es nuevo para sus habitantes, ya que la Secretaría de Protección Civil emitió una alerta que comenzó a partir del jueves 22 de febrero y presuntamente terminaría el sábado 2 de marzo.
Sin embargo, un nuevo reporte indica que ahora la CDMX podría alcanzar temperaturas de 28 hasta 32 grados, por lo menos hasta el 16 de marzo, lo que afectará principalmente a las siguientes alcaldías:
- Cuauhtémoc
- Azcapotzalco
- Gustavo A. Madero
- Venustiano Carranza
- Álvaro Obregón
- Benito Juárez
- Cuajimalpa de Morelos
- Miguel Hidalgo
¿Por qué se viene una intensa ola de calor en la CDMX?
De acuerdo con Myriam Urzúa, titular de la Secretaría de Protección Civil, el calor extremo se debe a la combinación de diversos factores, como la entrada de aire cálido y seco del norte del país, así como la presencia de un sistema de alta presión.
En cuanto a las lluvias, se espera una temporada con precipitaciones por debajo del promedio, lo que significa que la CDMX podría enfrentar una sequía similar a la del año pasado.
Recomendaciones ante la ola de calor en la CDMX
La falta de lluvias, combinada con las altas temperaturas, provocará una alta concentración de contaminantes en el aire. Esto podría afectar la salud de la población, por lo que se pide tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y las 15:00 horas.
- Usar ropa ligera y de colores claros.
- Beber abundante agua y líquidos.
- Protegerse del sol con sombrero, lentes de sol y protector solar.
- Atender a las recomendaciones de las autoridades locales.
Aunado a las recomendaciones anteriormente mencionadas, se exhorta a los capitalinos a mantenerse informados sobre las condiciones climáticas, así como tomar las medidas necesarias para protegerse.