Las elecciones Tabasco 2024 coincidirán con un proceso federal en el que se elegirá a diputados y senadores que representarán a la entidad en el Congreso de la Unión, pero ¿cuáles son las fechas importantes para los interesados?
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que las personas que aspiren por la vía independiente a una senaduría, tienen hasta el 21 de septiembre para presentar su carta de intención y documentos, mientras que para una diputación federal la fecha límite será el 29 de septiembre.
El tope de gastos, según la Vocal Ejecutiva, Elizabeth Tapia Quiñones, será de 859 mil 267 pesos para recabar el apoyo ciudadano y conseguir llegar por la vía independiente. En el caso de los candidatos por partido el monto no ha sido aprobado por las autoridades electorales.
¿Cuándo inicia el proceso electoral federal en Tabasco?
El INE estableció las siguientes fechas como las más destacadas para el proceso electoral federal en Tabasco 2024:
- Inicio del proceso electoral: Arrancará durante la primera semana de septiembre de 2023.
- Precampañas para diputados o senadores: Tercera semana de noviembre y no podrán durar más de 60 días.
- Registro de candidaturas: Este procedimiento se llevará a cabo entre el 15 y el 22 de febrero de 2024.
- Campañas: Comenzarán a partir del día siguiente de la sesión de registro de candidaturas y tendrán una duración de 90 días.
- Elección: La jornada electoral para elegir a los legisladores por Tabasco está pactada para el primer domingo de junio de 2024.
Estas son las fechas más destacadas de las #Elecciones2024MX, cuyas actividades iniciarán la primera semana de septiembre de 2023, con la instalación del Consejo General .https://t.co/aaNpfmSvB1 pic.twitter.com/CN4IkNffN8
— INE TABASCO (@INE_TABASCO) August 30, 2023
¿Qué se elegirá en el proceso federal 2023-2024?
Consideradas las más grandes en la historia de México, en 2024 el INE prevé llevar a cabo un proceso federal en el que podrían participar 98 millones de electores. Para esto se tiene previsto instalar 170 mil casillas únicas en todo el territorio nacional en las que se votará por los siguientes cargos:
- Presidente de México: Estará en el cargo por un periodo de seis años y no puede ser reelegido.
- Congreso de la Unión: La Cámara de Diputados renovará las 500 curules, mientras que el Senado elegirá a sus 128 representantes.