¿No son suficientes? Este es el número de contingencias ambientales que van en CDMX durante 2024

¡Un panorama desalentador! En los últimos días, el Valle de México se ha visto sorprendido por una serie de contingencias ambientales, ¿cuántas van en 2024?

Escrito por: Pilar Espinoza
Se disparan las contingencias en CDMX: Estas son las que ha habido en 2024
Se disparan las contingencias en CDMX: Estas son las que ha habido en 2024 | Gobierno de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activa la contingencia ambiental en el Valle de México cuando se rebasan los límites de contaminantes en la CDMX y Edomex, lo que significa que el aire se vuelve dañino para la población. Como medida de protección, se toma la decisión de reducir las emisiones de gases y partículas contaminantes; sin embargo, en lo que va de 2024 el número ha sido extremadamente elevado, ¿cuántas van?

El número de contingencias ambientales que se han activado en 2024

De acuerdo con datos de la CAMe, con la activación de la medida en Fase 1 este miércoles 22 de mayo, el número de contingencias ambientales que se han activado en el Valle de México durante 2024 es de NUEVE. Mismas que se pueden desglosar en las siguientes fechas y duración:

  1. Del 22 al 25 de febrero
  2. El 6 de marzo
  3. Del 23 al 24 de marzo
  4. Del 30 de abril al 1 de mayo
  5. Del 3 al 4 de mayo
  6. Del 9 al 10 de mayo
  7. Del 13 al 16 de mayo.
  8. Del 18 al 19 de mayo
  9. El 22 de mayo

Cabe destacar que la más larga del 2024, hasta ahora, ha sido la contingencia que comenzó el 13 de mayo y se extendió hasta el 16 de mayo, afectando a los capitalinos con CUATRO días de estrictas restricciones.

CDMX y Edomex rebasan número de contingencias pronosticadas en 2024

Otro dato interesante es que la CAMe estimaba que las contingencias ambientales que se activarían por la temporada de ozono en CDMX, iban de las cinco hasta las ocho, pero la mala calidad del aire no ha cedido en el Valle de México, ocasionando que, hasta ahora, la cifra haya rebasado el pronóstico.

¡No cederán! Algunos especialistas explican que las concentraciones de ozono suelen elevarse cuando existen altas temperaturas, poca nubosidad y vientos débiles, por consecuencia, es a partir de mediados de febrero y hasta principios de junio cuando las contingencias ambientales suelen activarse en el Valle de México. Lo que significa que el número seguirá en aumento durante los siguientes días.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Pilar Espinoza

Notas

Otras Noticias

×