Costosa Movilidad | Camión, combi y ferry son el transporte público en Islas Mujeres
Los habitantes de Islas Mujeres gastan en promedio dos horas y 200 pesos en el transporte público que los lleve a sus trabajos, así es la Costosa Movilidad.
La Costosa Movilidad es una serie de cuatro capítulos en la que se abordará la dificultad, los costos y el tiempo que invierten los habitantes de la Ciudad de México (CDMX), Guadalajara, Jalisco; Monterrey, Nuevo León y el Estado de México (Edomex), e Islas Mujeres en Cancún, Quintana Roo, para usar el transporte público para llegar a sus lugares de trabajo.
En Islas Mujeres, en Quintana Roo, 100 mil personas tienen que moverse a sus fuentes de trabajo que en su mayoría son en el ramo turístico.
Aunque existen camiones, taxis, combis, transporte público que está prohibido en la zona turística, como el caso de Lupita, quien a las 6:00 horas sale de su casa, quien a pesar de la delincuencia inicia el viacrucis para llegar a su trabajo.
Francisco López, exdirector de turismo de Cancún, explica a Fuerza Informativa Azteca que muchas mujeres tienen que caminar por calles que no tienen ni alumbrado público y según cifras, Cancún y Quintana Roo encabezan el primer lugar en feminicidios y violencia contra la mujer.
Largas filas de personas esperan abordar uno de las unidades de las cuatro concesionarias municipales y estatales que operan en la región.
Alto costo de transporte en Islas Mujeres encarece vida
Tras dos horas, Lupita llega a su lugar de trabajo, al igual que Tere, quien es masajista en la zona hotelera de Islas Mujeres, quien tiene que tomar un camión y una combi colectiva y un ferry que llega a transportar a 20 mil pasajeros diarios en un lapso de 18 minutos.
Atenea Gómez, presidenta municipalidad de Islas Mujeres, considera que debe haber un ferry que transporte de forma gratuita a los pasajeros, pues la movilidad es un derecho humano.
El gasto que hacen las personas en Cancún para transportarse a su lugar de trabajo es en promedio de 200 pesos diarios, que encarece salarios, servicios y productos y que merme la calidad de vida en Islas Mujeres.