¿Cuántas veces ha temblado el 19 de septiembre en México?

México ha sufrido dos terremotos desastrosos el 19 de septiembre, por lo que la fecha ya está marcada por muchos mexicanos por la extraña coincidencia.

¿Cuántos sismos han ocurrido en México el 19 de septiembre?
¿Cuántos sismos han ocurrido en México el 19 de septiembre?|Getty Images

Escrito por: Carlos Alberto Pérez

A lo largo de los años, el territorio mexicano ha estado sujeto a miles de sismos debido a su posición geográfica, pues está ubicado entre cinco placas tectónicas; sin embargo, el hecho de haber vivido dos terremotos devastadores en un mismo día, el 19 de septiembre, ha levantado muchas especulaciones alrededor de esta fecha.

Partiendo por el hecho de que hay microsismos todos los días, se puede decir que diariamente se registra por lo menos un temblor y, por lo mismo, es fácil repetir en días; sin embargo, a continuación te decimos cuántos temblores de una magnitud importante han ocurrido un 19 de septiembre.

Cabe mencionar que, previamente, te compartimos la información de especialistas sobre las bajas posibilidades de que vuelva a temblar en un mismo día, algo que luce remoto debido a que es impredecible, muy aleatorio y prácticamente inédito.

¿Cuántas veces ha temblado en 19 de septiembre?

Desde que el Sismológico Nacional de México (SSN) tiene registros, el 19 de septiembre ha tenido tres terremotos con una magnitud importante. Esta cifra es muy alta, tomando en cuenta de que han ocurrido en menos de 40 años y que dos de ellos generaron un devastaciones en distintos puntos del país, en especial en la CDMX.

“Solamente” tres temblores han sacudido a la nación un 19 de septiembre. Aunque tres es un número bajo, es algo que nunca ha pasado desde 1900, fecha en la que comienza el acervo del SSN, pues solamente se tenían registros de dos sismos en un mismo día.

El primer temblor en 19 de septiembre fue en 1985 y es el más devastador de todos. Fue de magnitud 8.1 y derrumbó decenas de edificios en la CDMX, con pérdidas humanas que ascienden a más de 3 mil personas, de acuerdo con los reportes oficiales.

El segundo temblor en 19 de septiembre fue el del 2017 y en todo el país se contabilizaron 319 muertos. Aunque su capacidad de destrucción fue menor y con una magnitud de 7.1, el dolor caló hondo por haber ocurrido en la misma fecha que el de 1985, apenas unas horas después del simulacro.

Por último, el insólito tercer terremoto ocurrido en 19 de septiembre ocurrió en el 2022 y fue de magnitud 7.6. Aunque no tuvo repercusiones estructurales, se sintió muy fuerte en la capital del país y fue de mayor intensidad que el devastador ocurrido cinco años antes.

¿Qué tan probable es que vuelva a temblar en 19 de septiembre?

De acuerdo con el Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la probabilidad de que vuelva a temblar un 19 de septiembre es de 0.000002%. A través de este enlace puedes consultar la información respecto al análisis realizado por especialistas respecto a esta posibilidad.

Cabe mencionar que predecir un sismo es imposible y que, hasta el momento, el hecho de que se hayan repetido tres terremotos importantes en una misma fecha es una coincidencia, una muy improbable.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×