Este fin de semana, miles de personas se reunieron en el centro de Cuernavaca para romper el récord del taco acorazado más grande de todo el mundo, pero ¿cómo lo lograron?
Después de cinco intentos por problemas con la maquina de tortillas, lograron crear un taco acorazado de aproximadamente 78.53 metros, algo nunca antes visto.
El objetivo de este evento es preservar la identidad y tradición culinaria de Cuernavaca y todo Morelos.
Morelenses prepararon platillos típicos para el taco acorazado más grande del mundo
Además de una gran cantidad de ciudadanos, algunos miembros de distintos colectivos, escuelas de gastronomía, así como del Ayuntamiento de Cuernavaca se reunieron para dejar huella en la historia de uno de los municipios más poblados de Morelos.
Para la preparación del taco acorazado se necesitaron alrededor de 35 kilos de masa, además de distintos guisados típicos como arroz morelense y rajas, hechos por los mismos morelenses.

Taco acorazado, uno de los platillos típicos de Morelos
El taco acorazado es un alimento con mucha historia, pues su origen data desde la época de la revolución, ya que era considerado una opción práctica, barata y fácil de transportar para los jornaleros de campo.
Su preparación es muy sencilla, consiste en una tortilla de arroz, un huevo duro y una tortilla arriba para proteger lo que hay el interior, de ahí viene su nombre “tacos acorazado”.

Con el paso de los años se convirtió en uno de los platillo más populares e icónicos de Morelos, el cual se extendió por el interior del estado hasta llegar a Cuernavaca.
Recordemos que el arroz, uno de los ingredientes básicos para la preparación del taco acorazado, es el elemento que más se produce en el estado de Morelos, esto de acuerdo con el Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera en 2019.