FUERZA INFORMATIVA AZTECA

“Parece que fui a colar": Grupo poblano lanza la Cumbia de Don Goyo

En redes sociales se dio a conocer la Cumbia de Don Goyo, realizada por un grupo que busca relajar la intensa actividad del volcán Popocatépetl.

Parece que fui a colar: Grupo poblano lanza la Cumbia de Don Goyo
¿Don Goyo ya tiene su cumbia? Poblanos le escriben una canción y se vuelve viral.|Captura de pantalla
Compartir nota

¿La danza de lluvia? Los mexicanos son conocidos por encontrarle el lado bueno a los problemas, incluso cuando existen catástrofes naturales que dejan algún estado devastado, en esta ocasión, el volcán Popocatépetl se mantiene en amarillo fase 3 por la intensa actividad de los últimos días, por esta razón una banda musical identificada como Grupo Cumbia Nova Oficial publicó la canción Cumbia de Don Goyo.

“Ahí te va esto para que te relajes”, así inicia la canción que tiene una duración de 1 minuto 34 segundos y que ya suma miles de reproducciones al levantar la opinión de los internautas, quienes se mostraron sorprendidos por la creatividad de la letra y el ritmo que le imprimieron al argumentar que es “muy bailable” o “será un hit” en las próximas semanas.

Durante la Cumbia de Don Goyo se le ve a la agrupación sacudir la ceniza volcánica que predomina en zonas aledañas a Puebla; en forma irónica exprimen los residuos de sus calzones en incluso de un auto tapizado por el material que arroja el Popocatépetl mientras se lee el mensaje “Ella no te ama”.

¿Cuál es la letra de la Cumbia de Don Goyo?

La canción tiene una duración de casi dos minutos ya comienza a sonar en redes sociales por su ritmo pegadizo y la forma en que rimaron las frases los integrantes de Cumbia Nova Oficial, esta es la letra de la Cumbia de Don Goyo:

Ándale Don Goyo relájate un poco,
Enojadito no tienes que estar,
Toda la cenizas se meten en mis ojos,
Y todo el día me hacen llorar
¡Ay, Don Goyo! Ya parale de fumar
¡Ay, Don Goyo! Parece que fui a colar.

¿De dónde es la banda que hizo la Cumbia de Don Goyo?

Actualmente no hay mucha información sobre el grupo Cumbia Nova, sin embargo, en su página oficial detallan que son de origen poblano y ya tienen una trayectoria que supera los 10 años, por esto se entiende que la ceniza volcánica que compartieron a lo largo del video era real, pues algunos comentarios creían que se trataba de un montaje.

¿En qué municipios de Puebla cayó la ceniza volcánica del Popocatépetl?

En redes sociales, las autoridades de Puebla informaron que ante la constante actividad del Popocatépetl cayó ceniza volcánica en más de cinco municipios, principalmente en las zonas aledañas, estos son:

  • San Andrés Cholula
  • San Pedro Cholula
  • Puebla capital
  • Cuautlancingo
  • Xochiltepec
  • Teopantlán
  • Epatlán
  • Izucar de Matamoros
  • San Martín Totoltepec
  • Atzizihuacán

Nota