FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿El secreto de la felicidad está en el K-Pop? Estudio revela el impacto emocional de la música en los fans

El fenómeno K-Pop aumentó su fama durante la pandemia por Covid-19, pues los fans aseguraron haber encontrado un lugar seguro en este género musical.

Personas que escuchan música K-Pop son más felices, revela estudio
¿Por qué el K-Pop hace más felices a las personas?|REUTERS
Compartir nota

El fenómeno del K-Pop va mucho más allá de música pegadiza y coreografía complejas, pues para millones de personas alrededor del mundo se ha convertido en un verdadero refugio emocional, pero ¿sabías que este género musical podría ser el secreto de la felicidad de miles de fanáticos? Te explicamos la razón.

¿Escuchar K-Pop hace más felices a las personas?

Un estudio realizado por la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Kangwoon, Corea del Sur, confirmaron que las personas que escuchan K-Pop son más felices, esto debido a distintos factores.

¿Más que un estilo de vida? La investigación reveló que al interesarse, disfrutar, apoyar, convivir con personas que comparten gustos e involucrarse en actividades sobre la música y artistas coreanos, aumenta los niveles de felicidad en las y los fans.

Además, algunas historias de fanáticas de este género musical revelaron que escuchar a su grupo de K-Pop favorito les ayudó a superar momentos difíciles e incluso a mejorar su estado de ánimo.

El estudio reveló que escuchar este tipo de música ha incentivado a millones de persona a aprender un nuevo idioma, relacionarse con otras personas e incluso desarrollar un sentido de lealtad.

Personas encontraron un refugio en el K-Pop durante pandemia por Covid-19

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) compartió que durante la pandemia, el fenómeno del K-Pop aumentó de manera masiva, pues las y los fans lograron encontrar un refugio en este estilo musical.

Agregando que los concierto de K-Pop realizados en línea, ayudaron a las personas a superar la ansiedad y cansancio generado por la cuarentena ocasionada por el Covid-19 hace algunos años atrás.

Aunque en la actualidad siga el prejuicio hacía la música K-Pop y los fanáticos de este estilo de música, incluso desatando casos de bullying, esto fenómeno se ha convertido en más que una moda, pues además de hacer felices a las personas, representan una cifra importante en la economía y turismo de Corea del Sur.

Nota