¡Más allá del baile! El K-Pop como puente cultural entre México y Corea del Sur

El K-Pop ha experimentado diversos cambios en los últimos 30 años, convirtiéndose en una herramienta de intercambio cultural entre México y Corea del Sur.

 K-Pop México: El puente cultural con Corea del Sur; concursos de baile y otras expresiones
El K-Pop como puente cultural entre México y Corea del Sur|X: @CULTURACIUDADMX

Escrito por: Fernanda Benítez

¡De Seúl para el mundo! El K-Pop se ha apoderado de los escenarios mexicanos, convirtiéndose en un puente para el intercambio cultural entre México y Corea del Sur.

Este género musical va más allá de la música y el baile, pues conecta a miles de jóvenes con el idioma, gastronomía, baile y tradiciones surcoreanas.

El K-Pop como herramienta de intercambio cultural

Corea del Sur ha apoyado activamente a la expansión de la ola coreana, o “Hallyu, desde los años noventa, impulsada por agencias gubernamentales como el Ministerio de Cultura, Deportes, Turismo, Educación, entre otros.

Espero que la relación entre nuestros dos países se fortalezca cada vez más, al igual que el vínculo profundo entre el K-Pop y sus fans”, compartió Woopyo Jun, Director del Centro Cultural Coreano en México durante la final del Festival K-Pop Cover Dance 2025 en México.

Más allá de la música: K-Pop ofrece oportunidades a jóvenes mexicanos

El género musical surcoreano ha sobrepasado los límites del entretenimiento y se ha convertido en una herramienta para conectar dos culturas completamente diferentes, a través de eventos que motivan a los jóvenes mexicanos a cumplir sus sueños.

Tal es el caso del Festival K-Pop Cover Dance, una competencia internacional de baile en la que las y los participantes recrean coreografías de sus grupos surcoreanos favoritos, y en el caso de México, participan para ganar un viaje a Corea del Sur y competir en la gran final. Este año se recibieron más de 500 videos.

El evento fue creado como una forma de fortalecer los lazos culturales entre ambos países, además de promover la disciplina, la creatividad y en intercambió artístico.

Este año, la final del Festival K-Pop Cover Dance 2025 en México, se llevó a cabo en el Teatro Metropolitana, coronando a “Madbeat Crew” como el grupo ganador del viaje a Corea del Sur.

¿Qué dice Corea del Sur sobre el amor de México al K-Pop?

A lo largo de los últimos 30 años, el K-Pop ha experimentado muchos cambios, entre ellos la globalización del entretenimiento y cultura surcoreana, simbolizando la confianza y la amistad entre ambos países.

Woopyo Jun, Director del Centro Cultural Coreano en México aseguró que desde hace mucho tiempo Corea del Sur ha amado profundamente el canto y la danza, por lo que al encontrarse con México hallaron una sensibilidad que ha logrado que el K-Pop se fortalezca en nuestro país.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×