Todos los días, las personas acudimos al sanitario para orinar. Litros y litros de orina se van a través de los orinales o de las tazas del baño. Sin embargo, ¿te has preguntado si el color de la orina es el correcto?
Y es que un cambio en el color de este líquido expulsado por el cuerpo puede determinar que tenemos alguna enfermedad como infecciones o hasta cálculos renales.
El color normal de la orina puede variar entre amarillo claro a amarillo pálido, aunque algunos alimentos pueden hacer que el color cambie a rosa o rojo, al comer betabel, moras o habas, destaca la Clínica Mayo de Estados Unidos.
Incluso la ingesta de ciertos medicamentos pueden causar que el líquido expulsado por la vejiga sea naranja o azul verdoso.
¿Qué color de orina es peligroso?
Aunque un color rojo en la orina puede ser debido a la dieta, como describimos en el párrafo anterior, si esta tonalidad prevalece con el tiempo, puede ser una señal de alerta de cáncer de vejiga o riñones, así como de afecciones como el agrandamiento de la próstata, destacó Jamin Brahmbhatt, Médico Urólogo del Hospital Orlando Health en Florida, Estados Unidos, a la cadena CNN.
En tanto que una tonalidad oscura o naranja puede representar una falla en el hígado, en especial si las heces son pálidas y los ojos y piel de las personas tienen el mismo color amarillo, resalta la Clínica Mayo. Ante el cambio de color en la orina, lo mejor siempre será consultar al médico.
¿Cómo saber si la orina está bien?
El color amarillo claro en la orina y sentir sed con poca frecuencia son señales de tener una hidratación adecuada en el cuerpo, menciona el también expresidente de la Sociedad Urológica de Florida.
El especialista describe que la orina sana debe ser clara, y para llegar a ello, es necesario tomar la suficiente agua, pero sin exagerar, ya que ello puede llevar a la sobrehidratación, que redice los niveles de sodio en la sangre.
El médico urólogo afirma que los niveles de ingesta de agua varía por persona, de acuerdo a su peso corporal, nivel de actividad física y su estado de salud.