“Agravio directo” querer modificar el Registro de Desaparecidos, pero ya hay amparo: activista

Delia Quiroa, fundadora del Colectivo 10 de Marzo habló de las consecuencias del amparo que lograron para que el Registro de desaparecidos no sea modificado.

Videos
Estados

Por: Estela Juárez Aguilar

Delia Quiroa, buscadora del colectivo 10 de Marzo AC habla sobre el amparo en contra del gobierno federal que logró para no alterar o modificar el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas.

Entrevistada en el noticiero de Hechos AM explicó que se trata de dos carpetas, uno a la suspensión definitiva, que se otorgó en una audiencia interlocutoria, que tiene efectos generales y con el que el presidente Andrés Manuel López Obrador y la comisionada Nacional de Búsqueda, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, no podrán alterar los registros.

Aseguró que si lo hacen se podrá promover un incidente ante el juzgado que podría derivar en sanciones penales.

Explicó que de todos los amparos que se realizaron de modo individual, se recibieron los informes justificados de todas las autoridades responsables, que afirmó son el presidente López Obrador y la titular de la CNB.

Dijo que ya se han percatado de que se han eliminado nombres del Registro Nacional de de Personas Desaparecidas y no Localizadas; por lo que preparan una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) por desaparición forzada lo cual consideró un agravio personal y directo a las familias.

Por el momento esperarán a que se resuelva el expediente principal del amparo, en el que un juez se pronunciará en una audiencia constitucional que determinará si el presidente y la comisionada violaron los derechos humanos de las personas inscritas en el padrón.

Delia Quiroa consideró que el amparo es un triunfo de las familias de los desaparecidos.

¿Quién es Delia Quiroa, fundadora del colectivo 10 de Marzo?

Delia Quiroa es una activista, defensora de derechos humanos, licenciada en Derecho y Juicios Orales, así como maestra en Amparo y busca a su hermano, Roberto Quiroa y quien fue secuestrado en dos ocasiones en Tamaulipas, la segunda no volvió.

En el noticiero de Hechos AM relató que cuando sale a búsquedas lo hace con miedo, incluso ha tenido que pedir una tregua a grupos del crimen organizado para realizar los trabajos.

Ha tenido que hacerse experta en varios rubros para buscar a su hermano desaparecido. Dice que personas como ella “estamos en el limbo: ni te matan ni te dejan vivir, pero lo peor son las autoridades”, pues nadie les resuelve nada y tampoco pueden realizar todo lo que le corresponde a las autoridades.

Recordó lo difícil que ha sido realizar ese tipo de trabajo y relató una anécdota ocurrida durante una búsqueda: Cuando llegaron al lugar una de las policías que las acompañaban le dio un arma y le dijo que si las agarraban, se disparara porque no se imaginaba lo que les iban a hacer.

Otras Noticias

×